Investigación Histórica de las Matemáticas

  • 1 CE

    Bibliografia

    Maza Gómez C.. (2000). Las Matemáticas de la antigüedad y su contexto histórico. España: Universidad de Sevilla. Anacona M..(2003) La historia de las matemáticas en la Educación Matemática. Revista EMA, 8(1), pp. 30-46 .
  • Liu Hui 220-280
    220

    Liu Hui 220-280

    Desarrolló la solución de sistemas de ecuaciones lineales a través de un procedimiento que corresponde buena media y el calculo del volumen del prisma, el tetraedro, la pirámide
  • Apolonio de Perga 262- 190
    262

    Apolonio de Perga 262- 190

    Desarrolló los términos: parábola, elipse e hipérbola, espiral así como las proporciones que conducen inmediatamente a la ecuación cartesiana de la evolución.
  • Eratosthenes de Cirene 276- 197 A.C
    276

    Eratosthenes de Cirene 276- 197 A.C

    Desarrolló una medida exacta de la circunferencia de la tierra, la distancia al sol y la distancia a la luna.
    Desarrollo los números primos
  • Arquimedes de Siracusa 287- 212 A.C
    287

    Arquimedes de Siracusa 287- 212 A.C

    Define El principio de Arquímedes (explica la flotación)
    Método mecánico para demostrar (argumentación de problemas geométricos)
    Explicación de la ley de la palanca
    Desarrollo del método de exhaución o agotamiento para la demostración científica
    La medida del círculo
    La geometría de esferas y cilindros
  • Euclides 365- 300 A.C
    300

    Euclides 365- 300 A.C

    Define el punto, linea, ángulos, triángulos isósceles, rectángulos.
  • Aryabhata 476-550
    476

    Aryabhata 476-550

    Desarrollo el concepto del cero como un numero independiente. Determino de manera muy precisa el numero (pi)
  • 580

    Pitagoras de Samos 580-500 A.C

    Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía
  • 625

    Tales de Mileto 625-546 A.C

    Se le atribuyeron varios teoremas de la geometría como por ejemplo: Los ángulos de la base de un triangulo isósceles son iguales y un circulo es bisectado por algún diámetro. Lo que le permitió calcular la altura de las pirámides de Egipto
  • Al- Juarismi 780-850
    780

    Al- Juarismi 780-850

    Desarrolló estrategias de solución sistemáticas para ecuaciones lineales y cuadráticas, de su obra surgió el término álgebra
  • ABU´ Al-Wafa Busjani 940-988 D.C
    940

    ABU´ Al-Wafa Busjani 940-988 D.C

    Desarrolló las funciones secante, cosente y la función tangente.
  • Leonardo Pisano Fibonacci 1170-1250
    1170

    Leonardo Pisano Fibonacci 1170-1250

    Difundió en Europa el sistema de numeración indo-arábigo frente a la numeración romana, y fue el primer europeo en describir la sucesión numérica que lleva su nombre.​
  • Nicolas Copernico 1473-1543
    1474

    Nicolas Copernico 1473-1543

    Desarrolló la teoría heliocéntrica (Tierra gira alrededor del Sol y no al revés, como en su época se creía)
    Calculó que ls tierra rotaba completamente sobre sí misma cada 24 horas y demostró que la Tierra daba una vuelta completa al Sol en ciclos de un año.
  • John Napier 1550-1617
    1550

    John Napier 1550-1617

    Demostró que se multiplicar y dividir usando logaritmos. Asigno la palabra logaritmo "Logos" significa relación y "arithmos" significa numero .
  • Pierre, Fermat 1601-1665

    Pierre, Fermat 1601-1665

    Desarrolló aportes a la teoría de números, calculo probabilista, calculo de variaciones y calculo diferencial, su teorema fue demostrado hasta 1993