Introducción al peligro y factores de riesgo público y seguridad vial en el sector de la construcción
-
Código Sanitario Nacional
-
Estatuto de la por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higieney seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo
-
Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones.
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto-ley 1295 de 1994. Accidente de trabajo y enfermedad profesional con muerte del trabajador
-
Por la cual se reglamenta el uso y especificaciones del cinturón de seguridad a todos los vehículos que circulen en el territorio nacional
-
Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad de acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre
-
Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal
-
Por medio de la cual se definen los requisitos y procedimientos para conceder los permisos de transporte de cargas indivisibles y extrapesadas y extra dimensionadas, y las especificaciones de los vehículos destinados a esta clase de transporte
-
Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio de la cual se expide el reglamento técnico de
cinturones de seguridad para uso en vehículos automotores, que se fabriquen, importen o comercialicen en Colombia (modificado por la resolución 5543 de 2013) -
Por medio de la cual se crea y define los requisitos para la expedición de la licencia de conducción y revisión técnicomecánica
-
Por el cual se organiza el Programa de Prevención y Protección de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de personas, grupos y comunidades del Ministerio del Interior y de la Unidad Nacional de Protección.
-
Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.
-
Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos
-
por la cual se reglamenta el registro de la maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada y se dictan otras disposiciones.
-
Por el cual se reglamentan los artículos 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 9º, 10, 12, 13, 18 y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas
-
Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones.
-
or la cual se expide el reglamento para la expedición de los certificados de aptitud física, mental y de coordinación motriz para la conducción de vehículos.
-
La cual establece los requisitos para realizar el curso básico obligatorio de capacitación para conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas
-
Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
-
Por medio de la cual se ajusta y amplía el plazo del
Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021 -
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
-
Por medio del cual se expide el decreto único compilatorio
Reglamentario del Sector Transporte -
La cual reglamenta el manual de señalización vial – dispositivos uniformes para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclo-rutas de Colombia
-
La cual establece las medidas y requisitos para los sistemas deseguridad activa y pasiva para uso en vehículos automotores, remolques y semirremolques
-
Por medio de esta se expide la guía metodológica y/o
instrumento para la evaluación, emisión de observaciones y aval del Plan Estratégico de Seguridad Vial –PESV -
Codigo nacional de policia y convivencia.
-
La cual aumenta el plazo curso básico obligatorio de capacitación para los contadores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas.
-
Por medio de la cual se regula la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones (foto multas).
-
Aclara los requisitos que se deben cumplir para la radicación, revisión y aprobación de los Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV
-
Reglamenta los criterios técnicos para la instalación y operación de medios técnicos o tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito (foto multas)
-
Expide los requisitos para el certificado de aptitud física, mental y coordinación motriz para conducir.
-
La cual reglamenta la instalación y uso obligatorio de cintas retro reflectivas en vehículos (derogado por la resolución 1572 de 2019)
-
Por medio de la cual se definen los procesos y metodologías de evaluación para los exámenes teóricos y prácticos para la obtención de la licencia de conducción.
-
La cual establece las medidas para la reducción de emisiones contaminantes en vehículos y demás fuentes móviles.
-
Poe el cual se establecen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para las personas naturales y jurídicas señaladas en el artículo 2° de este Acto Administrativo.
-
Por la cual se expide el reglamento para la instalación y uso de cintras reflectivas en vehículos.
-
Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública
-
Por medio de la cual se Deroga la Resolución 1231 de 2016 la cual reglamentó el documento guía para evaluar los
Plan Estratégico de Seguridad Vial –PESV -
Por la cual se expiden las Disposiciones Generales para laconsolidación y difusión de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. Esta ley modifica la ley 1503 de 2011 y la ley 769 del 2002.
-
Por el cual se adiciona el Capítulo 12 al Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, para adoptar el Programa de Prevención de Accidentes Mayores - PPAM
-
Por la cual se dictan normas para el diseño e implementación de la política de seguridad vial con enfoque de sistema seguro y se dictan otras disposiciones Ley Julián Esteban.
-
Por el cual se establecen los rangos diferenciales por riesgo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT, se modifica el artículo 2.6.1.4.2.3 del Decreto 780 de 2016 Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, y se reglamenta con carácter transitorio el parágrafo 1 del artículo 42 de la Ley 769 de 2002, adicionado por el artículo 2 de la Ley 2161 de 2021.
-
Por medio del cual se definen unos lineamientos ambientales en cumplimiento de la alerta amarilla ordenada mediante el Decreto 570 de 2012.