-
Biografía de PerónEl Gral Arturo Rawson lidera este Golpe de Estado. El Coronel Juan D. Perón participa activamente fomando parte del GOU (Grupo de Oficiales Unidos).
-
-
Perón es desigando al frente de esta Secretaría lo que le permité una política de acercamiento al movimiento obrero atendiendo sus reclamos.
-
Es elegido unos días antes de que Edelmiro Farrell asuma la presidencia.
-
Asume Farrell la presidencia, más cercano a Juan D. Perón.
-
Perón se convierte en Vicepresidente de la Presidencia del General Edelmiro Farrel.
-
El General Farrell, rompiendo la neutralidad, le declara la guerra a las potencias del Eje, entrando así en la casi finalizada Segunda Guerra Mundial.
-
La oposición antiperonista realizó una multitudinaria marcha llamada "Marcha de la libertad y de la constitución".
-
Las fuerzas opositoras obligan a Perón a renunciar a los cargos que ejercía en el gobierno, y exigen su prisión, lo cual se cumple. Unos días después es llevado detenido a la Isla Martín García.
-
Discurso 17 de octubre. Al enterarse de que Perón estaba preso, el 17 de octubre en una acción anticipada y coordinada por dirigentes, largas columnas de trabajadores piden en la Plaza de Mayo la libertad de Perón. A la noche Perón, liberado, les habla desde los balcones de la Casa Rosad y anuncia su retiro del Ejército.
Hoy, en esta fecha se conmemora el día de la Lealtad Peronista. -
Perón se casa con quien será una de las figuras más representativas del movimiento peronista.
-
Se realizan las elecciones en las que triunfara la fórmula Perón-Quijano. Las primeras elecciones transparentes desde 1928.
-
A 6 días de asumir la presidencia por decreto presidencial, se restituye a J. D. Perón a la actividad militar ascendiéndolo al grado de general de brigada, tal como le hubiese correspondido el 31 de diciembre de 1945.
-
Perón asume su primera presidencia en el tercer aniversario del Golpe de Estado.