-
La ingeniería civil se inició hacia el 4000 a.C. en Egipto durante la época de la creación de las pirámides y se podría decir que desde entonces, las construcciones y edificaciones hechas por nosotros ya no son cosas sencillas; un ejemplo muy rápido son las pirámides de Giza, una completa maravilla de la ingeniería.
-
Los romanos a partir del 27 a.C. crearon grandes acueductos, presas, carreteras, puentes y otras formas de transporte para ayudar en el avance de los ejércitos y para la protección de sus pueblos y conquistas.
-
Durante el siglo XVIII se desarrolló el análisis estructural con principios científico y con elevadas matemáticas en Francia con personajes como Navier y Coulomb; en Inglaterra con Maxwell, Hoke, y Tomas Young; suizos como Euler y en Holanda con Bernoulli. Dieron origen a la mecánica de materiales, la teoría de la elasticidad, la mecánica analítica, el álgebra matricial y el cálculo, esto le permitió al ingeniero civil realizar diferentes obras de mayor tamaño y más seguras.
-
Fue hasta 1916 que Henri Fayol escribió su libro “Administración Industrial y General” convirtiéndose en el pionero al hablar sobre el tema Administrativo en las industrias y dándole suma importancia a este tema que hasta ese tiempo no era considerado importante.
-
Werner Jacobi, completa la primera solicitud de patente para circuitos integrados con dispositivos amplificadores de semiconductores.
-
Geoffrey Dummer a quien en los siguientes años se le permitió construir una versión de prueba de su circuito. En septiembre de 1958 tuvo su primer circuito integrado listo. Fue probado y funcionó perfectamente.