-
Fue la madre del cambio de una sociedad que estaba estancada de hace varios siglos. Conjunto de inventos fue la que empezó un sistema de reglas.
-
Contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy se conoce como Ingeniería Industrial, mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio pionero en la determinación de ciclos de trabajo.
-
El inventor estadounidense Eli Whitney desarrolló e implementó por primera vez lo que se conoce como línea de montaje, siendo esta posible mediante la invención de partes intercambiables de producción.
-
En el año 1895, Frederick W. Taylor se constituye como uno de los pioneros de esta rama, gracias a los aportes relacionados con el estudio de los movimientos, tiempos temporales y estandarización de las herramientas, junto con los esposos Frank y Lilian Gilbreth, que se enfocaron en el estudio de los movimientos.
-
La "economía de la fabrica", el diseñó equipo y organización de fabricas y administración de establecimientos industriales. También el fue el que dio el primer curso de ingeniería.
-
Se dictó el primer curso de ingeniería industrial en la Universidad Estatal de Pensilvania en estados unidos.
-
Surge el nombre de “Ingeniería Industrial” gracias a ASME (American Society of Mechanical Engenieers)
-
A principios del siglo XX, Henry Ford implementa el sistema de producción en línea para la fabricación de automóviles, con lo cual se comenzaron a fabricar autos a bajo coste y en menor tiempo, gracias a lo cual la marca fue accesible para las personas de clase media.
-
Momento en que los empresarios comenzaron a interesarse más en la optimización de la productividad y comenzaron a invertir para su desarrollo.
-
Se hicieron los primeros estudios eléctricos en Chicago, en los que se estudiaba como la iluminación afectaba la producción eficiente fue realizado por Hawthorne.
-
La ingeniería industrial pasó de sus raíces empíricas antes de la guerra a métodos cuantifícales (medición del trabajo).
-
Se crearon planes de proceso, horarios de trabajo, instrucciones operativas, robots, etc. • En esta época se añade a la producción la prestación de servicios.