-
La reforma militar de Azaña comienza en 1930 y termina en 1936.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Golpe fallido de Estado contra la II República Española,liderado por el general José Sanjurjo.Constituyó el primer levantamiento de las Fuerzas Armadas contra la República.La sublevación logró un éxito inicial(estado de guerra en todo el territorio de la Segunda División Orgánica).En Madrid el golpe tuvo un final distinto,fracasando(Manuel Azaña)ya conocía el plan por una traición.Cuando se conoció en Sevilla el fracaso del golpe,se ordenó que las tropas sublevadas volvieran a los cuarteles.
-
-
-
-
-
Presidente de la II República,se integró en el gobierno provisional(Ministro Guerra).Participó en las Cortes constituyentes,y asumió la presidencia del Consejo de Ministros.Impulsó unas reformas:secularizó vida pública,reformó ejército,reforma agraria y autonomía Cataluña.Todo ello le enfrentó con los conservadores. Desprestigiado por represión armada de un levantamiento campesino en Casas Viejas, dimitió y perdió las elecciones de 1933, que dieron el gobierno a la derecha.
-
-
-
-
Político español. Máximo líder del gallegismo durante la segunda república, fue elegido diputado a Cortes por La Coruña.
Tras el triunfo del Frente Popular,fue nombrado jefe de Gobierno y ministro de la Guerra,durante la presidencia de Manuel Azaña.Se opuso a la distribución de armas al pueblo,y dimitió para dar paso al "ministerio relámpago". Se exilió a Francia, donde permaneció el resto de su vida. -
Fue un político español, primer presidente de la Segunda República.Participó en el Pacto de San Sebastián para derrotar a la monarquía y a presidir el gobierno provisional tras la renuncia de Alfonso XIII.Su presencia representaba la adhesión al régimen republicano de sectores conservadores, católicos y de clase media. Pero entró en conflicto con los dirigentes republicanos más avanzado, hasta el punto de dimitir y ceder la jefatura del gobierno a Manuel Azaña.
-
Político ultraderechista español cuyo asesinato precipitó la sublevación militar y la Guerra Civil española. Se exilió por la II República.Salió elegido diputado de Orense y La Coruña,(Partido Renovación Española) y regresó del exilio.Calvo Sotelo se convirtió en el portavoz del ultraderechismo de la Cámara, posición ésta que compatibilizaba con todo tipo de actividades antirrepublicanas fuera del Parlamento.Fue sacado de su domicilio engaño y asesinado en una camioneta de la Guardia de Asalto.