-
Eran de carácter municipal ,fueron convocadas por el Almirante Aznar y ganaron los republicanos. Alfonso XIII,abandona España y se inicia una etapa de violencia que llevó a España a los llamados “trágicos años treinta”.
Esta situación se debió a la grave crisis económica y al brusco cambio político, sin madurez cultural. -
Se proclamó la II República y se formó un gobierno provisional formado por :
-Los conservadores:Miguel Maura,Niceto Alcalá Zamora y antiguos caciques .
-Los partidos republicanos: Acción Republicana de Manuel Azaña ,Partido Radical de Alejandro Lerroux,Partido Radical-Socialista y Partido Socialista de Fernando de los Ríos, Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto. -
Se quemaron más de un centenar de edificios religiosos , lo que contribuyó notablemente a hacer desaparecer la unanimidad primera en torno al nuevo régimen.
-
Se celebraron elecciones en las que triunfaron los republicanos y socialistas. Se nombró primer presidente de la república a Alcalá Zamora y Azaña fue presidente del gobierno.
-
Se elaboró una constitución que establecía a España como una república, establecía el sufragio universal, las Cortes unicamerales y un nuevo modelo de estructura territorial.
-
El gobierno inicia las reformas de :
-Aprobación del estatuto de Cataluña= El gobierno para la Generalitat.
-Reforma agraria= Expropiación y tierras para los campesinos.
-Reforma del ejército = Reducción del número de mandos.
-Reforma religiosa=Disolución de la Compañía de Jesús y prohibición de ejercer la enseñanza a las órdenes religiosas. -
Las reformas hechas por el gobierno lo enfrentaron con los grupos afectados y el general Sanjurjo se sublevó. El golpe fracasó.
-
Un grupo de campesinos anarquistas ocupó en Casas Nuevas en Cádiz las tierras por su cuenta. Esto fue duramente reprimido por el gobierno y condujo a la celebración de nuevas elecciones.
-
Las elecciones de 1933 dieron el triunfo a la derecha.Lerroux fue el encargado de formar gobierno.Este gobierno orientó su política a frenar las reformas anteriores.
-
La Ceda decidióparticipar en el gobierno. Los líderes de PSOE consideraban que querían acabar con la República, convocaron una huelga que adquirió tal dimensión que se llamó revolución de 1934. La dura represión y los escándalos de corrupción hicieron que se convocaran nuevas elecciones.
-
Venció la coalisión de partidos de centro-izquierda, el Frente Popular. Azaña fue nombrado presidente de la República. Comenzaron por liberar a los presos encarcelados por la revolución de 1934 e intentaron reanudar las reformas anteriores.
-
El teniente Castillo fue asesinado en un atentado llevado a cabo grupos radicales de derecha.
-
Calvo Sotelo como represalia fue asesinado. Este político estaba acusado de incitar un golpe militar y su muerte causó un gran impacto.
-
Un sector del ejército se sublevó en Marruecos contra el gobierno de la República dirigida por el general Mola y posteriormente por el general Franco.
-
El golpe de estado se impuso con éxito en algunas capitales andaluzas, Galicia, Castilla y León, Álava, Navarra, Aragón, Extremadura, Canarias y Balares. El gobierno republicano conservó su autoridad en el resto del país.