
hitos más relevantes en la Historia del estudio y tratamiento de la enfermedad mental
-
Las enfermedades mentales eran consideradas como posesiones demoníacas y tratadas con métodos mágicos religiosos.
-
Atribuyeron las enfermedades psíquicas a origen natural, lo cual subsistió hasta finales del siglo XVIII, con tratamientos somáticos de la escuela hipocrática.
-
Fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo.
En valencia por el sacerdote Fray Juan Gilbert Jofré. -
La Psiquiatra se libera de las interpretaciones demonológicas, y se sustituye la especulación por la observación empírica. La segunda revolución de la psiquiatría fue trazada por Emil Kraepelin (1855 1926) a finales del siglo XIX; por primera vez, los diferentes trastornos mentales fueron observados con una óptica clínica y pudieron nombrarse y clasificarse.
-
En 1896 Freud afirma que los seres humanos tenemos algo mas que la mente consciente. Naciendo así el Psicoanálisis para referirse a su técnica de asociaciones libres e interpretación de sueños con el propósito de traer a la consciencia los recuerdos traumaticos del pasado almacenados en el inconsciente. Fue el creador de la teoría de la personalidad y describió los mecanismos mentales de defensa del yo.
-
El alemán Karl Jaspers realizo un estudio fenomenológico exhaustivo de la mente humana. Influyó notablemente en la psiopatológia y en la psicoterapia en general.
-
Pavlov en los experimentos sobre conducta aprendida y no aprendida da origen al conductismo o psicología del comportamiento.
-
La organización de las naciones unidas, promulgó la declaración de los derechos del retraso mental.
-
Principio de protección para los enfermos mentales y el mejoramiento de la atención de las salud mental.
-
Modelo de salud mental basado en la atención primaria en salud.
1993 / 2012