-
El primer hecho donde se pone de manifiesto como el hombre se eleva del suelo para ver desde otro “ángulo” la realidad que le rodea podemos verlo reflejado en el cuadro L’Entrepremant en la Batalla de Fleurus ganada por el Ejército Francés al austríaco el 26 de Junio de 1794 donde tenemos la primera referencia gráfica del uso de un globo aerostático para la observación de los movimientos del enemigo.
-
1890 - Edouard Branly desarrolló un modelo de
receptor llamado cohesor.
1896 - Alexandre Popov inventó el pararrayos. Sin querer, también acababa de inventar la antena.
1897 - Guglielmo Marconi desarrolló un sistema capaz de transmitir y recibir señales electromagnéticas, mediante la combinación de un receptor, basado en la antena de Popov y el cohesor de Branly. -
En 1908, Wilbur Wright, pilotando el aeroplano, llevó como copiloto a L. P. Bonvillain. Éste realizó la primera fotografía aérea que se puede denominar como primera imagen de teledetección desde un avión sobre los cielos de Francia.
-
En 1954, se montón una cámara fotográfica sobre una de los cohetes Vikings. Voló sobre White Sands, en Nuevo Mexico, tomando la primera fotografía en color desde el espacio de un huracán y una tormenta tropical, a una altitud aproximada de 160 km, con un campo de visión de más de 1600 km de diámetro.
-
1957 - La Unión Soviética lanzó al espacio y puso en órbita el primer satélite artificial llamado Sputnik 1.
1958 - EEUU hace lo propio con el Explorer I. -
Se pone como fecha de inicio 1964 en teledetección ya que en dicho año se lanzó la nave Mariner IV hacia Marte, con una cámara con registro digital que tomó 21 fotografías, que fueron enviadas a la Tierra posteriormente.
-
Este viaje además de tener el objetivo de llevar el hombre a la Luna tenía, entre otros, el de cartografiar La Tierra utilizando cámaras dentro y fuera del espectro visible. A este experimento se le denominó le denominó SO-65 y consistía en cuatro cámaras , cada una de ellas con su propia película y supropio tiempo de exposición, filtro, velocidad de apertura, diafragma y foco, con películas de diferente grosor de color. El número de imágenes
por cada cámara era diferente. -
La teledetección ha estado ligada hasta comienzos de los años 1970 a los proyectos militares, hasta que el 23 de julio de 1972 tuvo lugar el lanzamiento del primer satélite comercial el 23 de julio de 1972.