-
El rey firma un manifiesto escrito por Cánovas donde promete un gobierno constitucional aqui el documento https://romerogeh.wikispaces.com/file/view/Manifiesto+de+Sandhurst.pdf
-
-
El general Martínez Campos con un pronunciamiento militar proclama rey a Alfonso XII
-
Creación de la constitución moderada lo bastante flexible para que cualquier partido gobierne y con una amplia declaración de derechos aquí un link para leerla http://www.senado.es/web/wcm/idc/groups/public/@cta_senhis/documents/document/mdaw/mde5/~edisp/senpre_018546.pdf
-
El Partido Socialista Obrero Español fue fundado por Pablo Iglesias principalmente para apoyar el movimiento obrero e intentar quitar el pucherazo.
-
-
Tras la muerte de Alfonso XII María ejercía el poder hasta la alcanzada mayoría de edad de Alfonso XIII (su hijo)
-
Creación de la Unión General de Trabajadores tuvo como consecuencia estructural la difusión del socialismo
-
Con la victoria de los conservadores aprovecharemos para hablar un poco de este hombre.(1828/02/08 - 1897/08/08) Político español, artífice del régimen de la Restauración y líder del partido conservador . Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid, las inquietudes de este joven de origen modesto se dirigieron hacia la historia escribió notables trabajos sobre los Austrias y la decadencia española, que le valieron el ingreso en la Academia de la Historia (1860).
-
Reivindicaciones del nacionalismo catalán formuladas por Prat de la Riba aqui dejo un link de un resumen de esta http://sauce.pntic.mec.es/~prul0001/Textos/Texto%208%20tema%20XI.pdf
-
Documento en el cual España reconoce la independencia de Cuba,Puerto Rico y Filipinas aqui dejo un link para el que quiera leerlo https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2525/14.pdf
-
Disturbios violentos que ocurrieron en Barcelona que el partido conservador los paró con muy duras represalias
-
Derrota militar española contra Marruecos que causó 10000 muertos
-
Golpe de estado de Primo de Rivera con apoyo del rey
-
Las distintas crisis hicieron la proliferación de un golpe de estado dirigido por Primo de Rivera con apoyo del rey
-
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja ( 1870, 1930) fue un militar español que ejerció como dictador entre 1923 y 1930.
Tras encabezar el 13 de septiembre de 1923 un golpe de Estado que contó con el visto bueno del monarca Alfonso XIII, instauró una dictadura en la forma de un directorio militar entre 1923 y 1925, al que siguió un directorio civil presidido por él mismo entre 1925 y 1930. Dimitió el 28 de enero de 1930 tras perder el favor del monarca y del ejército. -
-
Tras las elecciones de 1931 donde ganaron los republicanos echaron al monarca e instauraron una nueva constitución liberal.
-
Constitución liberal con la mayor declaración de derechos de esa época donde existía el sufragio universal masculino y femenino y autonomía regional aquí les dejo un link por si queréis repasarla http://www.congreso.es/docu/constituciones/1931/1931_cd.pdf
-
El nuevo gobierno paralizo la mayoría de reformas lo que produjo huelgas y revueltas en Barcelona surgieron los mayores problemas como la proclamación de la república catalana que pronto sería disuelta
-
Lo que iba a ser un golpe de estado iniciado en ceuta, melilla....
se convirtió en una cruenta guerra civil ya que el golpe de estado solo funciono en las zonas mas rulares y España se dividió en republicanos y sublevados aquí un periódico de la época http://www.fuenterrebollo.com/Historia-Espana/Nobeles-PDF/Guerra-Civil.pdf -
El bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo durante el transcurso de la Guerra Civil Española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.
-
Francisco Franco ( 1892-Madrid, 1975) fue un militar y dictador español, impulsor, junto a otros altos cargos de la cúpula militar, del golpe de Estado de 1936, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de España (jefe de Estado) desde el término del conflicto hasta su fallecimiento , y como presidente del Gobierno (jefe de Gobierno) entre 1938 y 1973.
-
Derrota de los marroquíes que terminaría con la guerra del Rift