-
La infraestructura de transporte por ferrocarril y de comunicaciones forman una red básica de comunicaciones y transporte: telégrafos y ferrocarriles.
-
Destacan los acontecimientos relativos a la Segunda Guerra Mundial. Se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial.
-
Toma mayor importancia debido a la transición que atraviesan los países más desarrollados, de una economía caracterizada por el exceso de demanda a una economía con exceso de oferta.
-
Desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas.
Enfoque de sistemas al análisis de las interrelaciones del sistema logístico.
Mayor preocupación por el servicio al consumidor, al mínimo costo logístico.
Atención a canales de distribución. -
Desarrollo fragmentado; Administración. de Materiales / Distribución Física.
Los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización local, evitando la integración -
Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento.
Preocupación ambiental/ecológica impacta las operaciones logísticas. -
Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través de una mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos.
La tecnología de la micro computación fomentó la descentralización e intercambio de información, acercando los clientes a la empresa. -
Es el proceso de planificar, implementar y controlar de manera eficiente y económica el flujo y almacenamiento de materias primas, productos en proceso, inventario, y productos terminados con la información asociada desde el punto de vista de origen hasta el punto de consumo para conformarse a las necesidades del cliente.
-
Ciclos de productos cada vez más cortos.
Incremento en la Segmentación del mercado y variedad de opciones. -
El enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorar su logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos a los clientes más importantes (clientes estratégicos) y de igual forma mejorar las relaciones con los proveedores y establecer alianzas con ellos.
-
Logística es aquella parte de los procesos de Supply Chain que planifica, implementa y controla el flujo y almacenaje efectivo y eficiente de bienes y servicios y toda la información relacionada desde el punto de origen al punto de consumo para poder cumplir con los requerimientos de los clientes.
-
La logística como integración de las actividades internas y externas del flujo de materiales en la cadena de suministros en la que se halla integrada la empresa.
La logística determina y coordina en forma óptima el producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto. -
Las organizaciones tienen la necesidad y están implementando todos los conceptos logísticos en todas sus áreas ya que es una herramienta para su permanencia en el mercado.