-
representó un acontecimiento para la educación colombiana, cuyo sistema educativo se orientaba sobre los principios de autoritarismo pedagógico y de confesionalismo ideológico.
-
la Universidad Republicana sufrió graves tropiezos económicos.Un grupo de aventajados profesionales, empeñados en salvarla, fundaron una compañía anónima de capital limitado, que tendría como aporte principal la Universidad Republicana ya existente, la cual sería cedida por su propietario, el doctor Eugenio J. Gómez, a la sociedad que se iba a crear.
-
Se logró una reforma constitucional que consagró el respeto a las garantías ciudadanas y se expidió la llamada Ley de Minorías inspirada en análogos propósitos
-
la constitución de una sociedad llamada Universidad Libre, como entidad independiente de la Republicana, plasmada en la escritura pública 1183 del 30 de octubre de 1913, de la Notaría Tercera del circuito de Bogotá
-
fue aclamado como candidato presidencial el General Benjamín Herrera, orientador de las filas del partido liberal.
-
Fue elegido él como presidente del Consejo Directivo y desde esa posición, puso en marcha a la Universidad Libre
-
se realizaron las elecciones presidenciales
-
Fue allí cuando el doctor Cesar Julio Rodríguez, gerente de la Universidad Libre, dirigió un conocido mensaje al general Benjamín Herrera y a la convención, exhortándolos una vez más a que tomarán decisiones eficaces que permitieran lograr un mejor funcionamiento de la Universidad
-
se agrega la iniciación de labores de la Universidad Libre
-
se definen con claridad los propósitos finales de consolidar al Externado y a la Universidad Libre en sus propios principios doctrinarios y sus objetivos educacionales.
-
por iniciativa del doctor Jorge Soto del Corral, se liquidó la sociedad anónima de capital limitado para transformarse en la actual Corporación Universidad Libre, mediante Escritura Pública No. 181 del 20 de enero de ese año, otorgada en la Notaría Tercera del Circuito de Bogotá.
-
están estrechamente ligados a las ideas liberales en Colombia. Por ello, los principios filosóficos, educativos, pedagógicos, políticos y éticos que orientan su misión se inspiran en los preceptos de democracia, justicia social, libertad de enseñanza, libertad de pensamiento, libertad de culto, autonomía universitaria.
-
la Universidad Libre llevaba más de 25 años de estar funcionando en Bogotá, un distinguido grupo de sus egresados, residentes en Barranquilla, consideró necesario abrir una seccional en la capital del Atlántico.
-
En la fecha citada, varios destacados francmasones comenzaron a darle fuerza a la idea de constituir una Facultad de Derecho dependiente de la Universidad Libre de Bogotá
-
las directivas de la Universidad acogieron la propuesta y comisionaron a Oswaldo Rengifo y Julio Salgado Vásquez para estudiar y hacer realidad la creación de la Facultad de Derecho
-
En 1956 el programa de Derecho fue el primero en abrir sus puertas a los estudiantes de la Región Caribe. Goza de acreditación de alta calidad desde 2008.
En 1975 inició actividades académicas la Facultad de Medicina, pilar fundamental de la Costa Atlántica en servicio a la salud de sus habitantes y en ayuda humanitaria.
En 1993 Contaduría Pública e Instrumentación Quirúrgica se sumaron a la oferta de programas académicas de Unilibre Seccional Barranquilla. -
La honorable Consiliatura aprobó esta iniciativa y en marzo de 1956 se dieron las primeras clases del programa de Derecho en la casa quinta de Ramón Garavito, situada en la carrera 43 entre las calles 42 y 43 de Barranquilla
-
Pedro Gómez Parra, quien dictó Derecho Constitucional; Julio Salgado Vásquez, Penal General; Dilio Donado Comas, Economía Política; Víctor Gallardo Barros, Civil General; Raúl Jurado, Introducción al Derecho; Francisco Posada De La Peña, Derecho Romano; Néstor Madrid Malo,Sociología; y Jacobo Henríquez Castañeda enseñaba Español y Derecho Indiano.
-
En 1994 se constituyeron los programas de Fisioterapia y Microbiología.
En 1996 se abrió el programa de Ingeniería Industrial.
En el 2006 se empezarían a formar profesionales en Bacteriología.
En el 2008 empezaron clases los programas de Mercadeo e igualmente Ingeniería de Sistemas.
En el 2009 inició clases el programa de Administración de Negocios Internacionales. -
El programa recientemente incorporado por la Institución al plan de estudio es el Tecnología en Investigación Criminal que iniciará actividades en el segundo semestre del año2014.