-
el sistema de comunicación de los programas de formación a distancia era muy simple aunque lentos. Metodológicamente no existía especificidad didáctica.
-
Ya hacia el final de esta primera etapa se comienza a dibujar la figura del tutor que da respuesta por correo a las dudas presentadas por éste, devuelve los trabajos corregidos, anima al estudiante para que no abandone los estudios e incluso mantiene contactos presenciales con él.
-
El texto escrito comienza a estar apoyado por recursos audiovisuales . El diseño, producción y generación de materiales didácticos, son objetivos básicos de las primeras generaciones en enseñanza a distancia El diseño, producción y generación de materiales didácticos, dejando en segundo lugar la interacción con los
alumnos y de éstos en -
Reconocemos en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanzapor correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
-
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular
-
La informática se introduce en las organizaciones con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas. La informática doméstica no existe.
-
se crea en B é l g i c a el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC)
-
A finales de los años setenta se gesta el concepto de Management Information System (MIS), un sistema de información integrado que, basado en un diseño global, comprende tanto sistemas de automatización del trabajo burocrático como los sistemas de información de gestión de los diferentes niveles directivos
-
Fueron ocho las universidades colombianas que establecieron algún programa a distancia como la de Antioquía, Valle, Javeriana, Santo Tomás...
-
Conformada por la educación telemática. La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática. se apoya en el uso cada vez más del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador
(EAO) y de sistemas multimedia. Permite pasar de la concepción clásica de la educación a distancia a una educación centrada en el estudiante. -
La inmediatez y la agilidad, la verticalidad y la horizontalidad se hacen presentes en el tráfico de comunicaciones. Nace el campus virtual basado en redes de conferencia por ordenador y estaciones de trabajo multimedia. De la enseñanza audiovisual se evolucionó hacia la formación apoyada en la informática, para
finalizar con la era de la telemática en la que nos encontramos inmersos. -
Empieza a detectarse el cambio introducido por las TIC en las organizaciones. Las TIC están cambiando la naturaleza de los
productos, de los procesos y servicios. -
Nació en Dublín la potente Association of European Correspondence Schools (AECS) como asociación internacional para la promoción del conocimiento de la educación a distancia y su defensa, la investigación en ese ámbito, etc.
-
La informática doméstica y personal es un hecho con un gran peso económico. Las TIC permiten enlaces de las cadenas de valor de otras organizaciones, proveedores y clientes en múltiples puntos de la estructura de una organización. .Las aplicaciones multimedia se generalizan.
-
eLearning empezo como un entrenamiento por computador, mediante cursos de entrenamiento en CD´s, juegos, y servidores. Sin embargo, esto resultaba muy caro
-
Este paquete era mucho mas economico. Ademas, te permitia entrenamientos en habilidades especificas, como por ejemplo negocios.
-
esta nueva modalidad o plataforma enriquecia la experiencia con ayuda online entre los estudiantes y tutores a través de grupos de discucion, chats, noticias y documentos online.
-
Nacio como respuesta al costo de los anteriores. La educacion podia darse en donde sea y en cualquier momento, mientras que hubiese una conexion a internet.
-
eL E-learning corporativo se basaba en el desempeño interno de la compañia moldeado alrededor de los requerimientos especificos del negocio.
-
Se reconocen 6 tendencias en el E-learning corporativo
1. consolidación del aprendizaje por medio de la interacción, videos, tutorias, entre otros.
2. Actualización de la tecnologia para propositos administrativos
3. Posibilidad de desarrollar clases virtuales por medio del internet
4. Material online didactico para el entrenamiento y desarrollo de habilidades.
5. Posibilidad de compartiri experiencias y conocimientos con otros en tiempo real
6. Acceso masivo a informacion y conocimientos