Historia medieval y moderna de España

  • Formación del condado de Aragón en la marca Hispánica
    802

    Formación del condado de Aragón en la marca Hispánica

    Los francos crearon una zona defensiva en los Pirineos llamada la Marca Hispánica, para defenderse de los ataques de los musulmanes. En la cual, se fue dividiendo en diferentes regiones. Formándose así el condado de Aragón en el 802 presidido por Aureolo. Englobando las tierras de Ansó, Hecho, Ainsa y Canfranc.
  • Muerte de el conde Aureolo de Aragón
    809

    Muerte de el conde Aureolo de Aragón

    En 809 se produjo la muerte de Aureolo. Los condados fueron invadidos por los musulmanes. Más tarde lo recuperarían los francos y el nuevo conde se llamaría Aznar Galíndez I, en 8012.
  • Independencia del condado de Aragón con Galindo Aznárez
    828

    Independencia del condado de Aragón con Galindo Aznárez

    El nombre de Aragón, con su conde Galindo, se cita por vez primera en un documento del año 828.
  • Independencia del condado de Ribagorza con Ramón I
    872

    Independencia del condado de Ribagorza con Ramón I

    En 872 Ramón I no conforme con que la Ribagorza formara parte del condado de Aragón, creó un nueva dinastía condal autóctona. Esto se produjo gracias a una malla defensiva formada por castillos y fortalezas como el monasterio de Obarra y Alaón.
  • Unión del Condado de Sobrarbe con el reino de Pamplona
    901

    Unión del Condado de Sobrarbe con el reino de Pamplona

    El condado de Sobrarbe con capital en Boltaña, es posible que el rey navarro Sancho Garcés I llegara a extender sus territorios hasta el Sobrarbe.
  • Unión del Condado de Aragón con Pamplona
    925

    Unión del Condado de Aragón con Pamplona

    La hija del conde Galindo Aznárez II, Andregoto Galíndez se casó con García Sánchez, rey de Pamplona. Haciendo así, que se unificaran estos territorios
  • Unión del condado de Ribagorza con Pamplona
    1018

    Unión del condado de Ribagorza con Pamplona

    Sancho III el Mayor aprovechado el periodo de guerras conquisto el condado de Ribagorza y Sobrarbe.
  • Gonzalo recibe los condados de Sobrarbe y Ribagorza
    1035

    Gonzalo recibe los condados de Sobrarbe y Ribagorza

  • Ramiro I, primer rey de Aragón.
    1035

    Ramiro I, primer rey de Aragón.

    Fue el primer rey de Aragón, este territorio lo recibió de su padre Sancho III de Mayor. Además cuando su poder murió trasformo el condado de Aragón en reino.
  • Ramiro I consigue los condados de Sobrarbe y Ribagorza tras la muerte de su hermano
    1045

    Ramiro I consigue los condados de Sobrarbe y Ribagorza tras la muerte de su hermano

  • Muerte de Ramiro I en Graus
    1063

    Muerte de Ramiro I en Graus

  • Sancho Ramírez, rey de Aragón, consigue el reino de Pamplona
    1076

    Sancho Ramírez, rey de Aragón, consigue el reino de Pamplona

  • Muerte de Sancho Ramírez en las murallas de Huesca
    1094

    Muerte de Sancho Ramírez en las murallas de Huesca

  • Conquista de Huesca por Pedro I
    1096

    Conquista de Huesca por Pedro I

  • Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza
    1118

    Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza

  • Alfonso I deja en su testamento los reinos a las ordenes militares
    1134

    Alfonso I deja en su testamento los reinos a las ordenes militares

  • Ramiro II el monje se casa con Inés de Poitou
    1135

    Ramiro II el monje se casa con Inés de Poitou

  • Esponsales de Petronila y Ramón Berenguer IV en Barbastro
    1137

    Esponsales de Petronila y Ramón Berenguer IV en Barbastro

  • Ramón Berenguer IV conquista Lleida
    1149

    Ramón Berenguer IV conquista Lleida

  • Se forma la Corona de Aragón al heredar Aragón y el condado de Barcelona Alfonso II (hijo de Petronila y Ramón Berenguer IV)
    1164

    Se forma la Corona de Aragón al heredar Aragón y el condado de Barcelona Alfonso II (hijo de Petronila y Ramón Berenguer IV)