Historia Estadística

  • Sebastián Muster
    1540

    Sebastián Muster

    Sebastián Muster fue un prolífico cosmógrafo que aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo
  • John Graunt

    John Graunt

    John Graunt fue un estadístico, uno de sus mayores aportes está "Tablas de frecuencias" las cuales a partir de operaciones matemáticas fue capaz de deducir datos más específicos.
    (Mazur, Dennis J. (2016). “Analyzing and interpreting “imperfect” Big Data in the 1600s”)
  • Jacob Bernoulli

    Jacob Bernoulli

    Jacob Bernoulli fue un matemático suizo, se le considera como el iniciador de la teoría de la probabilidad y en su obra "Ars Conjectandi" que establece que bajo ciertas condiciones, un promedio muestral se aproxima al promedio de la población de donde se obtuvo la muestra, si el tamaño de ésta es grande.
    (J J O'Connor y E F Robertson. «Jacob (Jacques) Bernoulli». MacTutor (St. Andrews University))
  • Johann Carl Friedrich Gauss

    Johann Carl Friedrich Gauss

    Gauss fue un matemático que aportó la función Gaussiana en donde se representa visualmente la distribución normal de un grupo de datos.
    ( Estadística Básica. ITM. 2007. ISBN 9789589831410 )
  • Pierre Simon Laplace

    Pierre Simon Laplace

    Pierre Simon fue un matemático que expuso los principios y las aplicaciones de lo que él llama "geometría del azar" eso en su obra Théorie Analytique des Probabilités de 1812.
    (Simmons, J. (1996)).
  • Jacques Quetelet

    Jacques Quetelet

    Jacques Quetelet fue un matemático que contribuyó a que se aplicaran métodos estadísticos a las ciencias sociales.
    (Garabed Eknoyan, Adolphe Quetelet (1796–1874)—the average man and indices of obesity, Nephrology Dialysis Transplantation 23 (1), 47-51, 2007)