-
La reunion se baso en alentar e interesar sobre el medio ambiente y se plantearon 6 cuestinoes : explosion demografica, macrocontaminacion, uso incontrolado de energia, desequilibrio economico, crisis de valores y crisis politica.
-
Se discutieron problemas de orden ambiental y sus probables solucinoes necesarias.
-
Se evaluo y se discutio sobre la toma de conciencia en las competencias ambientales teniendo en cuenta conocimientos, actitudes, aptitudes, capacidad de evaluacion y participacion.
-
Los aspectos a considerar fueron: utilizar la educacion ambiental para instruir sobre los principales problemas mundiales, proporcionar conocimientosy cualidades para mejorar el medio ambiente y adoptar un enfoque global mediante la union de las naciones del mundo.
-
Se acuerda un concepto mas claro sobre la eduacion ambiental definiendola como el proceso de toma de conciencia de su entorno para resolver problemas por parte de individuos y colectividades.
-
Fue la declaracion de los lideres de las universidades de todas las regiones del mundo para un desarrollo sostenible.
-
Sus objetivos fueron la lucha contra el cambio climatico, la proteccion de la biodiversidad y la eliminacion de emisiones de sustancias toxicas.
-
Se marco la importancia que tienen los procesos politicos sobre la Eduacion Ambiental en la busqueda del desarrollo sostenible.
-
Se establecio que la sostenibilidad es trascendental para darle solucion y respuesta a la problematica ambiental
-
Se establecieron nuevas propuestas para la accion en materia de educacion ambiental de cara al siglo XXI.
-
Se baso en la integracion a escala regional de diferentes educadores ambientales de Iberoamerica y el tema central fue la democracia y la participacion en la educacion ambiental.
-
Se realiza una perspectiva sobre cual es el mundo que queremos tener en 20 años y se debaten y plantean propuestas en cuanto a la pobreza, la equidad social, la proteccion del medio ambiente y los desafios economicos.
-
Se discutio el modelo de desarrollo socio-economico imperante en el planeta, sustentado en valores y habitos de derroche que conducen a la insostenibilidad, por lo que se planteo reflexionar para apreciar todas las formas de vida y el medio fisico.