-
La educación empieza a ser presencial con profesor y estudiantes. Estos son divididos de acuerdo a su edad y se asignan diferentes grupos a tutores. El problema era que no habían suficientes escuelas por lo que no habían muchas cerca.
-
Se empiezan a desarrollar textos impresos, guías de ayuda, cuadernos de trabajo y evaluación. Se hacía por medio de Tecnologías audiovisuales, correo aéreo, telégrafo y aún más tras la
Invención del teléfono, de la radio y la Televisión. -
Es un sistema de representación de letras y números que se "comunica" mediante pequenos golpes intermitentes en una superficie. Ayudó a la comunicación a distancia
-
Mediante la "Society to Encourage Studies at Home", estudiantes intercambiaban una correspondencia mensual donde se enviaban lecturas y evaluaciones
-
La invención del teléfono permitió la comunicación verbal a distancia
-
Guillermo Marconi desarrolló la radio que permitía el avance de la comunicación a distancia
-
Permitía mandar mensajes escritos a distancia
-
Se impulsó el desarrollo de la televisión educativa para contrarrestrar los bajos niveles de escolaridad.
-
Se siguen desarrollando textos impresos y recursos audiovisuales como los audiocasetes, diapositivas y videocasetes
-
Mayor uso de los computadores personales, para la enseñanza asistida por ese medio
-
Se firma un decreto en el que se reglamenta este tipo de educación. Decreto 2412
-
Servicio de mantenimiento preventivo de los ordenadores
-
Programas de capacitación autodidacta. El uso de elementos multimedia permitía el aprendizaje de manera efectiva
-
Combinación entre educación presencial y educación virtual
-
Se empiezan a desarrollar sitios web que permiten el aprendizaje de manera didáctica
-
Se empiezan usar dispositivos móviles como herramientas didácticas para la educación