-
En Inglaterra se realiza el primer arado alternativo arrastrado por cable por medio de dos maquinas
-
Construcción de tractores arados
-
Perfeccionamiento por John Foster y Max Eyth de las primeras maquinas construidas
-
Primeras maquinas autopropulsadas
-
Creación del primer tractor arado con motor de explosión
-
Primer tractor de combustión interna, con patentes del ciclo de Otto, presentaron reducida capacidad de tracción.
-
Tractor construido por Paul Ford, con motor de gasolina de 2 cilindros, mejorando el tractor del ciclo de Otto
-
Maquina más rápida, caja de cambio de 3 velocidades, motor con lubricación forzada, 4 cilindros y garras en sus llantas.
-
Surge la necesidad de aumentar la capacidad de tracción.
Se producen tractores grandes y pesados con ruedas de transmisión más anchas y mayor diámetro en Alemania. -
Tractores provistos de toma de fuerza
-
Precursor de la gama John Deere, con caja de cambios en lateral, sistema mixto de lubricación.
-
International harvester construye tractor con motor monocilindrico y que cubre las ruedas metálicas con bandas de caucho
-
Motor de gasolina de 4 cilindros en línea, con potencia de 18CV en la barra y 28 CV en la polea
-
El tractor agrícola para todo uso empieza a ganar éxito
-
Tiene tracción en las 4 ruedas con distribución de cargar en ambos ejes.
Motor diésel, quemaba alquitrán, gasoil, grasas animales y vegetales y es refrigerado con agua. -
Se integra el motor Diésel a tractores de mayor potencia. Se incorporan neumáticos inflables y se instalan equipos eléctricos para facilitar el arranque y trabajos nocturnos
-
Con neumáticos inflables, motor de gasolina 6 cilindros y tracción simple
-
Estandarización de fuerzas y disposición de enganches para permitir el intercambio de tractores e implementos en granjas
-
La firma John Deere lanza tractor adaptado especialmente a plantaciones de frutales (AO) y un modelo robusto de trabajo continuado, especial para campo abierto y eficiente en el trabajo de tracción (BR)
-
Se implementa sistemas de enfriamiento presurizado y mejoras en el sistema hidráulico
-
Aparecen los Caterpillar D-4 y representan el desarrollo de tractores de cadenas
-
Contemplación de sistemas hidráulicos de 3 puntos; logro importante para esta generación de tractores
-
Aumento de potencias, incorporación de motores diésel más grandes, transmisión automática y con mayor numero de velocidades.
-
Se brinda al tractorista mejor seguridad y comodidad, aparecen neumáticos con copas radiales y transmisiones. Cambio de potencia
-
Se adaptan turbo-cargadores y enfriadores para obtener aumento de potencia y economía de combustible. Se incluyen las pruebas de mediciones de niveles de ruido
-
Se crean motores más eficientes y lubricantes de mejor performance. Así mismo se fusionan varias marcas para hacerle frente al mercado
-
Tenemos el tractor agrícola bien desarrollado, obteniendo el máximo de tracción por el diseño de sus neumáticos, el lastre y la transferencia de peso. El tractor actual es sofisticado en transmisión y sistemas hidráulicos, eficiente, trabaja rápido, confortables y de fácil mantenimiento.
-
Noya, R. (1993). HISTORIA DEL TRACTOR. PLAN AGROPECUARIO N° 61, 23-24.
Sierra, J. G. (2014). Elementos hidráulicos en los tractores y máquinas agrícolas. Madrid: Mundi-Prensa.