-
La aparición de la moneda de la mano de los griegos, fue un acontecimiento histórico en el mundo del mercadeo. Gracias a esto, los comerciantes ven salvadas muchas de las dificultades que sufrían a la hora de hacer negocio y se facilita el comercio nacional e internacional.
-
Al comienzo del feudalismo, se comenzó a ver división, a lo que se refiere a la producción de materia prima, según las necesidades o deseos de las personas.
-
El hombre se perfecciona en la agricultura y la ganadería, y surgen otras especialidades como el tejido, la artesanía etc. Se llegó a la etapa del trueque, creando la costumbre de intercambiar productos, dando argumentaciones entre comerciantes para la realización de sus cambios, convirtiéndose esta en la base de la economía, siendo este el fundamento del marketing.
-
En el momento que comienza la economía agraria, se presta más atención al desarrollo de la producción que en el propio marketing. Con el pasar del tiempo, los productores comenzaron a elaborar productos, anticipándose a los pedidos, y es ahí cuando el hombre comienza a ayudar más con la venta de los productos.
-
El siguiente paso de la evolución histórica, se empezó a desarrollar cuando los pequeños productores fabricaban sus productos en mayor cantidad, para adelantarse a aquellas futuras ofertas o pedidos.
-
Primeros indicios de publicidad en los periódicos de Estados Unidos.
-
James Watt inventa la máquina de vapor la cual jugaría un papel fundamental en el comercio. Es el origen del mercadeo moderno.
-
Primera agencia de publicidad, con el nombre de "Volney Palmer" en Filadelfia.
-
Comienza a aparecer impresa la marca en el envase del producto.
-
Se registra la primera marca comercial llamada "Averill Paint Co".
-
Se le presta interés a la teoría económica, relacionada con la distribución y los mercados de materias y productos.
-
La palabra marketing fue usada por primera vez
por el profesor E. D. Jones, en la Universidad de Michigan
(EEUU), durante su curso: “The distributive and regulative
industries of the United Sates”. -
Publica "Distribución de Mercado" primera investigación científica de la materia.
-
Se considera al marketing, como un conjunto de actividades encaminadas a mejorar la distribución de los productos.
-
Durante este periodo de tiempo aparecen los medios de comunicación masivos, lo que propicia que se dé un gran salto dentro del mundo del marketing. Se trata de una revolución ya que las comunicaciones comerciales se dan una forma nunca antes vista.
La segunda gran revolución la produce algo que ya es mucho más actual: la aparición de los primeros ordenadores. Es la llegada de Internet y el mundo cambia con él: nuevas formas de comunicarnos, de comprar y de entender el mundo. -
La producción agrícola e industrial alcanzó gran apogeo, y aparecieron nuevos productos en el mercado detallista.
-
Con la crisis se sustituyó el antiguo enfoque, dando pie al marketing orientado hacia la venta.
-
Comienzan a construirse las instituciones básicas en el desarrollo del pensamiento del marketing como el American Marketing Journal.
-
Con el fin de promover el estudio científico del marketing se crea el American Marketing Association. (A.M.A).
-
La segunda gran revolución la produce algo que ya es mucho más actual: la aparición de los primeros ordenadores. Es la llegada de Internet y el mundo cambia con él: nuevas formas de comunicarnos, de comprar y de entender el mundo.
-
A.M.A. define al marketing como "la realización de actividades empresariales, que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario".
-
J. E. McCarthy propone la clasificación de los instrumentos del marketing, en la cual se pone de manifiesto la interrelación existente entre las diversas variables de marketing.
-
Surgen teorías como Benchmarking, marketing social, marketing global, la comunicación del marketing integrado y el merchandising.
-
Finalmente, surge una nueva definición por parte de A.M.A. Marketing es la actividad, grupo de instrucciones y procesos para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofrecimientos que tengan valor para los consumidores, clientes y sociedad en general.
-
Actualmente tenemos tecnologías punteras como la inteligencia artificial o la realidad aumentada, el nacimiento de nuevas audiencias con distintas necesidades, el uso masivo del teléfono móvil, la capacidad de interacción de las redes sociales o los cambios experimentados en el formato y los canales son algunos de los elementos claves del manejo del marketing actual.
-
-Gestión.org (2017) Gestión.org, recuperado el 16 de febrero de 2019 de:https://www.gestion.org/4p-de-la-mercadotencia/
-Paniagua (2015) Paniagua, recuperado el 16 de febrero de 2019 de: https://slideplayer.es/slide/1760714/
-Marketing (2015) Marketing, recuperado el 16 de febrero de 2019 de: https://blog.uchceu.es/marketing/wp-content/uploads/sites/29/2015/03/marketing.pdf -
-slideshare (2015) slideshare, recuperado el 16 de febrero de 2019 de: https://es.slideshare.net/kareleympot/historia-del-mercadeo-linea-de-tiempo?fbclid=IwAR3FOlndUxbeztqjFPt6zd1NDKzqiLI86dZqivh7KkvJJioZiDtM0KNdzCY
-García (2018) The social media family, recuperado el 16 de febrero de 2019 de: https://thesocialmediafamily.com/marketing-de-contenidos-tendencias-y-estrategias/