-
En 1957, el lanzamiento del satélite Sputnik impulsa el desarrollo de redes de comunicación en EE. UU. En 1962, J. C. R. Licklider propone la idea de una red global de computadoras. En 1969, se crea ARPANET, la primera red que conecta universidades como UCLA y Stanford. Este fue el inicio del Internet.
Imagen sugerida: Diagrama de ARPANET o computadoras antiguas. -
En 1971, Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico usando el símbolo “@”. En 1973, ARPANET realiza su primera conexión internacional con Noruega e Inglaterra. En 1978, se envía el primer correo no deseado o spam. -
En 1983, ARPANET adopta el protocolo TCP/IP, base del Internet actual. En 1984 surgen los dominios .com, .org y .edu. En 1989, Tim Berners-Lee propone la creación de la World Wide Web (WWW) en el CERN, sentando las bases de la web moderna. -
En 1990, Berners-Lee desarrolla el primer navegador y servidor web. En 1993, nace Mosaic, primer navegador gráfico, seguido por Netscape. En 1995 aparece Internet Explorer, y en 1998 se funda Google, revolucionando las búsquedas en línea. -
Durante esta década, el Internet llega a millones de hogares con la banda ancha y el Wi-Fi. Surgen Facebook (2004), YouTube (2005) y Twitter (2006). Además, aparecen los primeros teléfonos inteligentes que facilitan el acceso móvil a la red. -
Se consolidan las redes 4G y 5G, el streaming de video y las aplicaciones móviles. Crecen plataformas como Instagram, TikTok y Zoom. También se desarrolla el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial aplicada a la red.