-
Orígenes y desarrollo temprano
-
Period: to
1960 - 1989
La historia de Internet se remonta a la década de 1960 con el proyecto ARPANET, financiado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. ARPANET fue la primera red de computadoras, que se conectó a varias instituciones académicas y de investigación.
En 1972, se implementó el protocolo TCP/IP, que permitió la interconexión de diferentes redes. A finales de la década de 1980, la red contaba con más de 100,000 computadoras conectadas. -
Expansión y Crecimiento
-
Period: to
1990-1999
En 1990, Tim Berners-Lee creó la World Wide Web (WWW), un sistema de hipertexto que facilitó la navegación y la accesibilidad de la información en Internet. La WWW se popularizó rápidamente, impulsada por el desarrollo de navegadores web como Mosaic y Netscape. A finales de la década de 1990, el número de usuarios de Internet experimentó un crecimiento exponencial. -
Web 2.0 y la red colaborativa
-
Period: to
2000-2019
La web 2.0, caracterizada por la interacción y la creación de contenido por parte de los usuarios, se popularizó con el surgimiento de las redes sociales, blogs y plataformas de intercambio de contenido. Se desarrolló el concepto de "Internet de las Cosas" (IoT), donde los dispositivos se conectan a Internet y comparten datos.
La monetización de la red y la preocupación por la protección de datos personales se convirtieron en temas relevantes. -
Inteligencia artificial, pandemia y sostenibilidad
-
Period: to
2020 - hasta la actualidad
La inteligencia artificial (IA) está teniendo un impacto cada vez mayor en Internet, con aplicaciones en áreas como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la robótica.
La pandemia de COVID-19 aceleró el uso de Internet en la educación, el trabajo remoto y el comercio electrónico. -
Futuro del Internet
-
Period: to
2021 - presente
Se espera que la IA continúe impulsando el desarrollo de Internet, con la creación de sistemas de inteligencia artificial cada vez más avanzados y personalizados. El Internet de las Cosas (IoT) seguirá expandiéndose, conectando cada vez más dispositivos y creando nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo. Se espera que la web 3.0, con su enfoque en la descentralización y la personalización, sea la próxima gran evolución de Internet.