-
Planteo la teoría atómica en que toda la materia esta constituido por átomos
-
Ley mecánica enunciada en la historia que jugó un papel fundamental en la condición del equilibrio, donde expresa que en una balanza de dos magnitudes permanecen en equilibrio cuando son inversamente proporcionales a las distancias que se hayan suspedidas
-
Explicación de los procesos químicos sobre la base de fuerzas microscópicas sean atractivas o repulsivo
-
Plantea la tercera ley en donde enuncia que la igualdad de las fuerzas de acción y reacción entre dos cuerpos interaccionantes.
-
Principio de los trabajos virtuales donde expone problemas dinámicos y mecánicas en un balance nulo entre fuerzas
-
Se ocupó de subrayar que la acción efectiva de las sustancias químicas dependía de la presión, temperatura o estado de agregación; de las masas participantes denominándolo masa química
-
Demostró experimentalmente la conservación de la materia en reacciones químicas
-
Dedicó un número entero en su Sistema del Mundo a especular con la posible influencia mutua (cohesión, capilaridad, elasticidad, etc) en los constituyentes microscópicos de la materia a los que llamaría potenciales de interacción.
-
A partir de un lago salado, coligió que existían reacciones en ambos sentidos , ya que en presencia de sal revertía el sentido de la acción.
-
Utilizó la denominación de energía para la vis viva de Leibniz
-
Estableció las leyes de la electrolisis a partir de estudios experimentales sobre el fenómeno de la descomposición de sustancias químicas por la acción de la corriente eléctrica.
-
Consiste en la variación de flujo magnético a través de un circuito cerrado genera una corriente inducida que solo persiste mientras se produce dicho cambio de flujo
-
afinidad química y vinculación especifica delas afinidades y de las masas con el curso real de una reacción química
-
Introdujo la expresión de "energía potencial"
-
Comprobó que en una cierta reacción química la cantidad de azúcar transformada en cada unidad de tiempo era proporcional a la cantidad total de azúcar presente.
-
Publican tres artículos relacionados a la afinidad o tendencia la reacción de una sustancia no solo con su naturaleza química, sino su cantidad presente.
-
A partir de que habían conjeturado que las concentraciones entre especies participantes habrían de estar elevadas un exponente igual al valor de sus coeficientes; suponieron la velocidad neta de la reacción era proporcional a la diferencia entre las afinidades.
-
Introdujo el concepto de potencial de termodinámica química simbolizada con el símbolo μ como incremento de energía dividido entre la cantidad de materia añadida a un sistema bajo ciertas condiciones.
-
Enuncio la ley de desplazamiento de los equilibrios químicos la cual un equilibrio se desplaza ante una reducción de temperatura hacia un estado en que genere calor.
-
Basado a los argumentos de la velocidad de reacción, se conjeturaba la validez universal en condiciones de equilibrio representada por el cociente de ambos coeficientes de afinidad k/k'
-
Introdujo el concepto: conservación de la energía y energía cinética
-
Sostenía que la química como la mecánica debían abstraerse de experiencias particulares hasta considerar que sobre su principio de equilibrio podía considerarse a la ley general de oposición de la reacción a la reacción
-
Parte de su vida profesional estuvo dedicado en perfeccionar el método del principio de Le Chatelier
-
Se le atribuye a la reciprocidad entre los fenómenos electromagnéticos y mecánicos a la regla general por la que el sentido de unos de estos fenómenos es siempre tal que el resultado tiende a oponerse al fenómeno primitivo.