-
Precursor del diseño instruccional. El aprendizaje se basa en una serie de conexiones entre estímulo y respuesta. Desarrollo los principios del condicionamiento operante. Ley del Efecto: la conducta ayuda al aprendizaje.
-
Desarrollo el concepto de los objetivos del modelo conceptual.
-
Fue uno de los fundadores del Conductismo. Técnicas de modificación de conductas se puede conseguir cualquier personalidad que se desee. Realizo el experimento del Pequeño Albert es una demostración empírica del procedimiento de condicionamiento clásico utilizando el miedo. Sus bases fueron, la conducta observable y el estímulo-respuesta.
-
-Desaparece la asignatura, se habla de clase a laboratorio
-Se basa en actividad individual.
-Libertad del alumno (es él mas importante de la educación) -
Condicionamiento clásico. En un ambiente planificado se puede cambiar la conducta. A través de procesos inconscientes se pretende que el alumno tenga predisposición. Condicionamiento respondiente, modelo estímulo-respuesta o aprendizaje por asociaciones.
-
Elaborar esquema con la secuencia de pasos a seguir en la planificación del currículo. Plan de estudio basado objetivos generales y conductuales y uso de la evaluación formativa. Enseñanza individualizada.
-
Reforma de la teoría a la práctica, escuela laboratorio. El educador como guía y orientador de sus alumnos.
-
Matemático. Se considera el padre de la ciencia de computación y de la inteligencia artificial. móvil, y la nube constituyen el corazón de esta era del aprendizaje.
-
Estrategias didácticas partiendo de ideas y conocimientos previos. El rol del maestro debe ser activo y el estudiante a través del descubrimiento. Constructivismo
-
Sus postulados pusieron en duda los principios de Watson, la relación entre estímulo y respuesta.
-
-
Como consecuencia de la guerra se afectó lo social, económico y educativo.
-
Materiales para instrucción programada. Aprendizaje operante. Teoría de las consecuencias de la conducta. Acondicionamiento Operante.
-
Desarrolló la Taxonomía de objetivos educativos, Identifico tres dominios en el aprendizaje.
-
Identifica nueve niveles de instrucción. Se enfoca en las condiciones que determinan el aprendizaje y la conducta que se espera después de que éste se facilita. Explica cómo se da el cambio conductual y el proceso de almacenamiento y recuperación de la información.
-
Enfatiza sobre la influencia que tiene sobre la conducta el procesamiento de informacion. Que el estudiante compara la informacion nueva con la preexistente.
-
La interaccion del aprendiz con su entorno. social. Aprende de que observa.
-
Es conocido por desarrollar la teoría del mapa conceptual en 1970.
Modelo de enseñanza por exposición. En su teoría dice que para crear nuevos conocimiento hay que integrar el pensar, sentir y actuar. El conocimiento se puede organizar por medio de los mapas conceptuales. -
Marca tres perspectivas de ambiente de aprendizaje:
1. Ambiente centrado en el aprendiz.
2. Ambiente centrado en el conocimiento.
3. Ambiente centrado en la evaluación. -
Modelos basados en el procesamiento de información. Se usan para mejorar la calidad del aprendizaje.
-
Proceso de cambio de lo simple a lo complejo. Teoría del Aprendizaje es la teoría del desarrollo de la inteligencia.
-
Comienza la integración de computadoras en lo académico y lo interactivo, el primer sistema de aprendizaje asistido por ordenadores. Interés por los principios psicológicos cognitivos.
-
La teoría del constructivismo de enfasis a tareas de aprendizaje de acuerdo a lo complejo del mundo actual.
-
Desarrollaron el "aprendizaje situado". Es la participación del aprendiz en una comunidad de práctica. Esto implica en lo social, cultural y de relación con los demás.
-
El aumento en redes y mejora en la conectividad hace más accesible el aprendizaje en línea.
-
Se extiende el Internet y mejora la conectividad y aumentan las redes y los medios sociales. Aumenta el aprendizaje online y más accesible.
-
El conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redes.
-
Conexionismo. Aprendizaje digital. Aprendizaje complejo, diversas fuentes de conocimiento, abierto, colectivo y colaborativo.
-
El Big Data y la analíticas del aprendizaje nos proporcionan más información de cómo se puede producir el aprendizaje para cada individuo, teniendo en cuenta sus intereses y gustos. El aprendizaje social, móvil, y la nube constituyen el corazón de esta era del aprendizaje.