-
Dibujo en la estatua del rey sumerio Gudea,son los planos de un Edificio
-
Una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la estereotomía, la geometría y el cálculo de pirámides. En este papiro se llega a dar valor aproximado al número π
-
Se dice de él que introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió en Egipto, Tales no dejó escritos; el conocimiento que se tiene de él, procede de lo que se cuenta en la metafísica de Aristóteles
-
Los sólidos platónicos, son poliedros convexos tal que todas sus caras son polígonos regulares iguales entre sí, y en que todos los ángulos sólidos son iguales. Reciben este nombre en honor al filósofo griego Platón, quien fue influenciado por Pitágoras
-
Extenso tratado de matemáticas en 13 volúmenes sobre materias tales como: geometría plana, magnitudes inconmensurables y geometría del espacio
-
Inventó formas de medir el área de figuras curvas, así como la superficie y el volumen de sólidos limitados por superficies curvas.
-
Su mayor aportación a la geometría fue el estudio de las curvas cónicas, que reflejó en su Tratado de las cónicas, que en un principio estaba compuesto por ocho libros
-
Es durante el Renacimiento, cuando las representaciones técnicas, adquieren una verdadera madurez, son el caso de los trabajos de Leonardo de Vinci (1452-1519),
-
Gaspar Monge es considerado el inventor de la geometría descriptiva, hoy en día existen diferentes sistemas de representación, pero quizás el más importante es el sistema diédrico, que fue desarrollado por Monge.
-
Jean Victor Proncelet introduce el termino infinito en la geometría en su obra ¨Traité des propietés projectivas des figures¨ (Geometría proyectiva)
-
La normalización podemos definirla como "el conjunto de reglas y preceptos aplicables al diseño y fabricación de ciertos productos", esta adquiere su impulso definitivo, con la creación en Alemania en 1917, del Comité Alemán de Normalización.