-
Adaptación al medio natural. Los primeros seres humanos vivían en armonía con la naturaleza, recolectando, cazando y pescando sin alterar el equilibrio ecológico.
-
Inicio de la agricultura y domesticación. El ser humano comenzó a transformar ecosistemas complejos en monocultivos, lo que implicó tala y quema de bosques para obtener tierras fértiles.
-
Llegada de los españoles a Centroamérica. Se impuso un modelo económico basado en la exportación de materias primas, lo que intensificó la explotación de recursos naturales y la deforestación.
-
Expansión urbana y deterioro ecológico. Continuaron las prácticas de expropiación y explotación iniciadas en la colonia, agravando el deterioro de los ecosistemas.
-
Agricultura intensiva y contaminación. El uso de avionetas para fumigar cultivos como el algodón refleja el impacto de la agricultura industrial en el suelo, el agua y la salud humana.