-
El hombre controlaba la calidad de los productos que consumía y producía.
-
El código Hammurabi hace referencia a la calidad de construcción de las casas, en donde si estas eran mal construidas y se derrumbaban, provocando la muerte de personas, el constructor debería ser ejecutado.
-
En la tumba de Rekh-Mi-Re apareció lo que muchos consideran el tratados más antiguo de calidad; en la tumba esta grabado y se describe cómo un inspector (egipcio) comprueba la perpendicularidad de un bloque de piedra con ayuda de una cuerda y bajo atenta mirada de un cantero.
-
Durante la Edad Media surgen gremios, en donde se capacitaban aprendices para mantener la calidad de los materiales y productos a producir.
-
Debido a la entrada de maquinas, el trabajador ya no tuvo a su cargo exclusivo la fabricación total del producto, provocando que hubiera deterioro en la calidad de la mano de obra.
-
Henry Ford introduce Linea de ensamblaje, para dar un reafinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y calidad.
-
W.A. Shewart de Bell Telephone Laboratories diseño una grafica de estadisticas para controlar las variables de un producto. Nace era del control estadistico de la calidad.
-
Shewart público el primer libro de Control de Calidad Interno para laboratorios farmacéuticos.
-
Feigenbaum publica el articulo “La calidad como gestión” en el que describe el resultado de las experiencias de desarrollo de la calidad en la General Electric, fue la primera aplicación del TQC.
-
Se funda la Sociedad Estadounidense de Control de Calidad (ASQC).
-
Se establece un “Grupo de Investigacion del Control de Calidad” por parte de la JUSE.
-
Se imparte el primer curso básico de control de calidad, con duración de 36 días.
-
Comienzan a publicarse las “Statistical Quality Control” y “Standardization and Quality Control”, revistas que difunden las tecnicas del control de la calidad.
-
W.E. Deming ofrece conferencias a Ing. Japoneses, sobre métodos estadísticos y calidad.
-
Joseph M. Juran visita Japón y contribuye a destacar el importante compromiso del área gerencial para el logro de la calidad, capacitar al personal. Japoneses fijan normas de calidad.
-
Philip B. Crosby creo el movimiento “cero defectos” en Martin-Marietta. Esto con el fin de hacer las cosas bien desde el principio.
-
Ishikawa desarrolló los círculos de calidad a fin de lograr el mejoramiento de la calidad.
-
JUSE organiza la primera conferencia de control de calidad para supervisores a nivel operativo. Logrando mejoras posteriores en los procesos productivos.
-
Primera conferencia de circulo de control de calidad, inicio del milagro japonés.
-
Aparecen normas internacionales de estándares de calidad ISO 9000 (derivadas de las normas militares BS 5750).
-
Se crea en la ENCB Programa de Evaluación de la Calidad Entre Laboratorios (PECEL), por EL Dr. Sergio Estrada.
-
Se crea la OCCT (Organización de la Cultura de Calidad Total).
-
Se crea la Entidad Mexicana de la Acreditación (EMA). Es la primera entidad de gestión privada en México, que tiene como objetivo acreditar a los Organismos de la Evaluación de la Conformidad.
-
PECEL pasa a ser PACAL (Programa de Aseguramiento de la Calidad), deslindándose de la ENCB.