Historia

Historia del cómputo, desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente

  • Period: to

    El Nacimiento: Tubos de Vacío

    La computación moderna tiene sus raíces en la Segunda Guerra Mundial, impulsada por necesidades militares de descifrado.
  • Colossus

    Colossus

    Usada por los británicos para descifrar los códigos alemanes, especialmente el de la máquina Enigma.
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I

    Una de las primeras computadoras electromecánicas, creada por IBM y Harvard.
  • ENIAC

    ENIAC

    Considerada la primera computadora electrónica de propósito general. Ocupaba una sala completa y usaba miles de tubos al vacío.
  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    Se comienzan a comercializar las primeras computadoras.
  • Period: to

    La Miniaturización: Transistores y Circuitos Integrados

    El gran salto adelante se produce al reemplazar el tubo de vacío.
  • El transistor

    El transistor

    Tecnología Clave que sustituye al tubo de vacío. Es más pequeño, rápido, consume menos energía y es más fiable, permitiendo que las computadoras se reduzcan significativamente de tamaño y precio.
  • Tarjetas perforadas

    Tarjetas perforadas

    Se usaban para ingresar datos y programas. El cómputo pasó de la investigación militar a aplicaciones científicas, gubernamentales y empresariales.
  • Software: FORTRAN y COBOL

    Software: FORTRAN y COBOL

    Aparecen los primeros lenguajes de programación de alto nivel, facilitando la programación.
  • El Circuito Integrado

    El Circuito Integrado

    Contenía múltiples transistores en una sola pastilla de silicio. Con mayor velocidad, menor costo y aumento de la fiabilidad y flexibilidad. Ejemplo: La IBM 360
  • Period: to

    La Democratización: El Microprocesador y el PC

    La miniaturización llega a su punto de inflexión.
  • El Microprocesador

    El Microprocesador

    Intel crea el microprocesador 4004, el corazón de las futuras computadoras personales. Que integra toda la Unidad Central de Procesamiento (CPU) en un único chip.
  • ARPANET y TCP/IP

    ARPANET y TCP/IP

    El desarrollo de precursor de Internet y el protocolo TCP/IP sientan las bases de la comunicación global.
  • Computadoras Personales (PC)

    Computadoras Personales (PC)

    Este invento hace posible la creación de computadoras lo suficientemente pequeñas y asequibles para el uso individual. Las primeras como el Altair 8800.
  • Lideres tecnológicos

    Lideres tecnológicos

    Marcas como Apple (Apple II), Commodore e IBM (IBM PC) y Microsoft llevan la informática a hogares y oficinas.
  • Macintosh

    Macintosh

    Apple revoluciona con la Macintosh y su interfaz gráfica y ratón.
  • MS-DOS y Windows

    MS-DOS y Windows

    Microsoft lanza MS-DOS y más tarde Windows (1985).
  • Period: to

    La Conectividad y Movilidad: Internet e Inteligencia Artificial

    Esta etapa, a menudo llamada la Quinta Generación, se centra en el poder de la conexión y las interfaces de usuario avanzadas.
  • El internet y la globalización digital

    El internet y la globalización digital

    Internet se abre al público; nace la World Wide Web (WWW) por Tim Berners-Lee y los navegadores web democratizan el acceso a la red, transformándola de una herramienta académica a un fenómeno global. Primeros navegadores(Netscape, Internet Explorer).
    Se desarrollan Windows 95, Linux y los primeros teléfonos móviles digitales.
  • Computación movil

    Computación movil

    La creación de dispositivos portátiles (laptops, smartphones y tablets)
  • Redes sociales

    Redes sociales

    Nacen las redes sociales (Facebook 2004, YouTube 2005, Twitter 2006).
  • Smartphones

    Smartphones

    Apple lanza el iPhone y comienza la era de los smartphones.
  • Computación en la Nube

    Computación en la Nube

    El auge de la computación en la nube (servicios de Internet para almacenamiento y procesamiento) reduce la necesidad de hardware local. (Google Drive, iCloud).
  • Big Data e Inteligencia Artificial (IA)

    Big Data e Inteligencia Artificial (IA)

    El enorme crecimiento de datos y la potencia de cálculo permiten el desarrollo explosivo de la Inteligencia Artificial (en particular, el aprendizaje automático o machine learning y las redes neuronales profundas), impactando desde asistentes de voz hasta vehículos autónomos.
  • Cómputo cuántico, IA generativa y automatización

    Cómputo cuántico, IA generativa y automatización

    Desarrollo de computadoras cuánticas por IBM, Google y otros laboratorios.
    Auge de la IA generativa (como ChatGPT, DALL·E, Gemini, etc.).
    Avances en realidad aumentada, metaverso, blockchain y ciberseguridad.