-
Se remontan al mundo griego, concretamente a los cálculos de áreas y volúmenes que Arquimedes realizo
-
Para que, como afirmaba Platon, se descubriera el calculo, varias fueron las causas de su retraso. Entre ellas debemos destacar la inexistencia de un sistema numérico adecuado
-
El o los métodos sistemáticos de resolución se conoció hasta el sigo XVII, gracias a los trabajos de Isaac Newton y de Gottfried Willhelm Leibniz.
-
Newton desarrollo en Cambridge su propio método para el calculo de tangentes. En 1665 encontro un algoritmo para derivar funciones algebraicas que coinsidia con el descubierto por Fermat
-
A mediados del siglo XVII, las cantidades infinitesimales fueron cada vez más usadas para resolver problemas de cálculos de tangentes, áreas, volúmenes; los primeros darían origen al calculo diferencial, los otros al integral
-
Newton y Leibniz a finales del siglo XVII sintetizaron en dos conceptos, métodos usados por sus predecesores: lo que hoy en día llamamos "DERIVADAS" e "INTEGRALES".
-
Newton y Leibniz desarrollaron reglas para manipular las derivadas (reglas de derivación) y mostraron que ambos conceptos eran inversos (teorema fundamental del cálculo).
-
Del siglo XIX, hasta nuestros días; Dos siglos pasaron hasta que las desprolidades en los fundamentos del calculo diferencial se solucionaron, y hoy, aquel cálculo, potencialmente enriquecido, se muestra como uno de los más profundos hallazgos del razonamiento humano.