-
En la actualidad el cálculo es intérpretado como un sistema binario y denota una reformulación de las matemáticas elementales.
-
Matemático alemán quien propuso la definición de la palabra función en los términos actuales
-
En el siglo VII el filósofo Planton afirma el descubrimiento del cálculo.
-
El cambio de actitud en las matemáticas genera un avances en lo que es la rama del cálculo
-
El filósofo descartes descubre la geometría analítica parte fundamental del cálculo.
-
Surge el problema de inverso de tangente en el siglo VII
-
Newton y Lebinz sintetizan la maraña de métodos del cálculo. Cada quien por su cuenta llegan a resultados muy parecidos
-
Inicio del cálculo por el filósofo griego Arquímedes en el siglo XIII A.C
-
Gestiona el cálculo como una rama de las matemáticas
-
Newton gestiona su primera obra
-
Newton gestiona su segunda obra relacionada con el cálculo
-
Newton le manda una carta a Leibinz sobre todos sus descubrimientos y teoremas
-
Lebinz gestiona su teorías de cálculo
-
Lebinz gestiona y promulga su primera obra.
-
Leibinz promulga 5 años después su segunda obra basada en el calculo
-
Aparece por primera ves el símbolo de la integral
-
Este personaje mando un gran reto a todos los mejores matemáticos del mundo
-
Aparecen 5 soluciones al problema una de ellas de leibinz y una anónima que se dice que fue resulta por el Sr. Newton
-
Oficialmente se publica la primera obra del Sr. Newton
-
Leíbinz pública una obra/libro donde habla sobre las curvaturas
-
El Sr. Leibnz es acusado de plagio
-
La segunda obra de Newton es publicada 10 años después de la muerte de Newton
-
Un matemático francés consiguió un enfoque lógico y apropiado del cálculo y se dedicó a dar una definición precisa de función continúa
-
Los fundamentos del cálculo fueron completamente transformando durante el siglo XIX por este científico inglés investigó sobre las leyes del pensamiento
-
Gracias al cálculo dio un impulso a ciertas ramas de las matemáticas como el análisis numérico y las matemáticas finitas y género el estudio del algoritmo