Download

Historia del arte

  • Period: 1300 BCE to

    INICIO DE LA BELLEZA

    La belleza referente a la historia del arte es importante debido a que desde los inicios hasta la actualidad
  • Renacimiento
    1400

    Renacimiento

    por un renovado interés en el arte y la filosofía de la antigüedad clásica, un enfoque humanista centrado en el ser humano, el realismo, la perspectiva, la armonía y el uso de la anatomía para representar el cuerpo humano de forma idealizada
  • Barroco

    Barroco

    caracterizado por el dramatismo, la emoción, la ornamentación exuberante, el movimiento y los fuertes contrastes de luz y sombra
  • Romanticismo

    Romanticismo

    movimiento que surgió a finales del siglo XVIII, priorizando las emociones intensas, la imaginación individual, la naturaleza y los temas históricos y mitológicos, en contraposición al racionalismo y las normas del Neoclasicismo
  • Neoclasicismo

    Neoclasicismo

    como la armonía, el equilibrio y la razón, como respuesta al decorativismo del Barroco y el Rococó. Se caracterizó por la fidelidad a la antigüedad clásica, el uso de la razón, la claridad compositiva y una estética de pureza y equilibrio en la pintura, escultura y arquitectura
  • Realismo

    Realismo

    caracterizado por la representación objetiva y detallada de la vida cotidiana, alejándose del idealismo del romanticismo y el clasicismo
  • Impresionismo

    Impresionismo

    centrado en capturar la luz y el color para plasmar la "impresión" de un momento fugaz, a menudo trabajando al aire libre
  • Postimpresionismo

    Postimpresionismo

    Se caracterizó por la exploración de la subjetividad, el uso de colores vibrantes y la expresión emocional, marcando un alejamiento del enfoque
  • Futurismo

    Futurismo

    que exaltó la modernidad, la velocidad, la tecnología, el dinamismo y la máquina, buscando romper con el pasado y exaltar el mundo contemporáneo a través de la lucha y la audacia
  • Fauvismo

    Fauvismo

    caracterizado por el uso audaz y no naturalista del color puro y brillante, pinceladas libres, y una simplificación de las formas para expresar emociones en lugar de representar la realidad de forma fiel.
  • Expresionismo

    Expresionismo

    Se caracteriza por la distorsión de la realidad para expresar las emociones subjetivas del artista, la simplificación y el uso de colores intensos y antinaturales
  • Cubismo

    Cubismo

    Que rompió con la perspectiva tradicional y la representación realista al descomponer las formas naturales en figuras geométricas y presentar múltiples puntos de vista de un objeto simultáneamente.
  • Abstraccion

    Abstraccion

    forma de expresión artística en la que prevalece una idea por sobre la figuración de la realidad
  • Dadadismo

    Dadadismo

    Se caracterizó por la producción de "antiarte" a través de técnicas como el readymade y el collage, la sátira social, los eventos provocadores y una actitud de protesta y crítica que influiría en movimientos posteriores como el Surrealismo.
  • Surrealismo

    Surrealismo

    busca explorar el subconsciente, los sueños y lo irracional para liberar la mente de las restricciones de la razón y la realidad
  • Pop Art

    Pop Art

    estacó en la pintura, la escultura, el collage, el cine y las artes gráficas
  • Contemporaneo

    Contemporaneo

    fronteras entre géneros, disciplinas, categorías y estilos, apuntando a un arte híbrido, mestizo e indeterminado, o desconcertante.
  • Conceptual

    Conceptual

    en el que la idea o concepto detrás de la obra es más importante que el objeto artístico físico o su estética
  • Posmoderno

    Posmoderno

    reacción y oposición al modernismo. Se caracteriza por la ironía, el eclecticismo, la mezcla de estilos y la apropiación