-
Documento matemático antiguo escrito por el sacerdote egipcio Ahmés, también conocido como el libro de cálculo, donde se encuentra el método "Fan Chen" conocido hoy en día como Eliminación Gaussiana.
-
Matemáticos islámicos y europeos, cultivan el pensamiento lineal. Leonardo de Pisa, mejor conocido como Fibonacci, en su obra Liber Quadratorum estudia el sistema de ecuaciones no lineales.
-
Aparición del sistema de los
números complejos con Cardano y el teorema fundamental del álgebra por parte de D’Alembert, Euler, Frontenex, Lagrange y Gauss. Dando inicio a las nociones del vector y el espacio vectorial y dando paso al cálculo vectorial y la matemática moderna. -
Cardano, Takakasu Seki Kowa, Leibniz a Guillaume de l'Hôpital, Colin Maclaurin, Langrage, Gauss y Cauchy desarrollan el termino desarrollan el termino "Determinante" para referirse a sumas combinatorias de términos de un determinante. Cayley publica la teoría de determinantes, donde muestra que sobre ambos lados del arreglo de los coeficientes de la matriz para denotar el determinante, probando que una matriz cuadrada A es invertible si y sólo si det(A) ≠ 0.
-
El matemático inglés James Joseph Sylvester fue el primero en definir una matriz como un arreglo cuadrilongo de términos. Cayley publica una nota en donde aparece por primera vez la inversa de una matriz. Camille Jordan publica su obra "Traité des substitutions et des équations algébriques" en donde estudia una forma canónica para sustituciones lineales sobre cuerpos finitos de orden primo.
-
En el siglo XIX, varios personajes continúan dando aportes al álgebra, realmente consolidando el álgebra lineal en 1940.