-
Es una calculadora mecánica antigua diseñada para prever la posición del Sol, la Luna, y algunos planetas, que permitía predecir eclipses. Es un conjunto de engranajes de ruedas dentadas de bronce con signos e inscripciones astronómicas en griego antiguo, dialecto corintio-risacusano. (Se dice que fue inventado por Posidonio de Rodas).
-
-
Es un sistema hidráulico que por medio de la presión hidrostática produce una salida de agua a presión. Este mecanismo fue inventado por el físico, matemático e inventor Herón de Alejandria.
-
Era un autómata que al fluir, el agua ponía en marcha un tambor giratorio con clavijas que, a su vez, desplazaban unas palancas cuyo movimiento producía los diferentes sonidos y movimientos. Fue inventado por el inventor árabe Al-Jazari.
-
Es un autómata que formaba parte del reloj de Estrasburgo y que cacareaba y movía las alas al dar la hora. Es el autómata más antiguo que se conserva hasta la fecha. Estaba hecho de hierro, cobre y madera. Funcionó desde el 1352 hasta el 1789.
-
Es un pato elaborado de cobre y compuesto por más de 400 piezas móviles que le permitían graznar, batir las alas, beber, comer grano, digerirlo y defecar. Este proceso de digestión se podía ver ya que el abdomen estaba abierto. No se conserva porque fueron destruidos
o desaparecieron sus tres ingenios -
Este vocablo fue usado por primera vez por el dramaturgo checoslovaco Karel Čapek en su obra "Robots Universales Rossum". Curiosamente viene de la palabra robota en checo que significa servidumbre o trabajo esclavizador.
-
-
Es un robot cuyo cuerpo consistía en un engranaje de acero, una leva y un esqueleto de motor cubiertos por una piel de aluminio. Sus ojos fotoeléctricos podían distinguir la luz roja y la verde. Medía 2,1 m, pesaba 120,2 kg y apariencia humanoide. Podía caminar por comando de voz a través de un dispositivo telefónico, realizar 26 movimientos diferentes, hablar unas 700 palabras usando un tocadiscos de 78 rpm, fumar cigarrillos, explotar globos y mover la cabeza y los brazos. Obra de Westinghouse
-
Primera ley: Un robot no podrá hacer daño a un ser humano, ni por inacción, que un ser humano sufra daño.
Segunda ley: Un robot debe cumplir las órdenes de los seres humanos, siempre que dichas órdenes no entrene en conflicto con la Primera Ley.
Tercera Ley: Un robot debe proteger su propia existencia sin entrar en conflicto con la Primera o Segunda Ley
Fueron redactadas por Isaac Asimov -
Fue el primer robot industrial construido de toda la historia. Era un brazo manipulador hidráulico que podría realizar tareas repetitivas. Se usaba por los fabricantes de automóviles para automatizar los procesos de soldadura y trabajo de metales. La primera unidad de este fue instalada en una planta en Nueva Jersey de General Motors.
-
Es una máquina que proporciona medios para clasificar, transferir o apilar cajas de productos en una paleta. Este artificio fue creado por Fuji Yusoki Kogyo.
-
Es un rover que estaba unido al aterrizador y se podía alejar hasta 15 metros de este mientras recorrían la superficie marciana levantándose sobre una especie de esquíes y avanzando, un poco como camina alguien con muletas. Su nombre viene de "Dispositivo para la evaluación de suelo marciano. La función de la sonda Mars 3 era recoger datos meteorológicos, imágenes de la superficie marciana y de las nubes, propiedades físicas de la superficie, entre otras. Organizado por la Unión Soviética.
-
Fue el primer robot industrial de seis ejes accionados electromecánicamente. El nombre viene del latín, y significa sirviente de profesor, pero en otros idiomas como en español, la equivalencia sería fámulo, que significa sirviente de la comunidad de un colegio o coloquialmente, criado doméstico.
-
Es un robot de seis grados de libertad con muñeca esférica . Uno de los usos más importantes fue el quirúrgico.
-
En 1981 la tecnología Consight se implementa en la fundición en St. Catherines, Ontario, Canadá.
Este sistema recoge cosas que están aleatoriamente situadas en una cinta transportadora. -
Robot capaz de interpretar las posturas y gestos humanos y moverse de forma independiente en respuesta. Fue creado por la compañía japonesa Honda.
-
-
Es un robot humanoide capaz de sostener conversaciones, demostrar a través de su rostro gestos similares a las de las personas. Fue desarrollado por Hanson Robotics, con sede en Hong Kong. Hecho curioso: en octubre de 2017 se convirtió en ciudadana saudí, siendo el primer robot con ciudadanía de un país.