-
En los sesenta se inicia con
aproximaciones de lo que varios años más tarde
se daría a conocer como los RED -
El término Objeto de Aprendizaje (en inglés “Learning
Object”) fue popularizado por Wayne (1994 ) haciendo referencia a las piezas de LEGO como analogía del concepto, describiéndolos como piezas pequeñas que pueden ser ensambladas en cualquier forma, tamaño y función. -
Esta denominación es usada por la compañía Apple en el lanzamiento del sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegaría a convertirse en un directorio muy importante en el que se agrupaban pequeños programas educativos. https://www.youtube.com/watch?v=qcluvjxZrVQ
-
En esa misma década Merrill,
(1998) usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar
una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan
usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una
variedad de contenidos distintos. -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
La UNESCO organizó el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
En este año la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller orienta un curso completo mediado por las TIC. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo.
• Un elemento interactivo.
• Un elemento de experiencia. -
MinEducacion (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
Fernández Castro, V., & Ramírez Montoya, M. S. (2013). Objetos de aprendizaje que permiten desarrollar aprendizaje significativo en un ambiente de aprendizaje en línea. https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf