-
Los egipcios se dieron origen por primera vez a las fracciones comunes
-
Al parecer, los chinos también tenían la idea de número negativo, y estaban acostumbrados a calcular con ellos utilizando varillas negras para los negativos y rojas para los positivos.
-
El origen a los números negativos se remonta al año 628, cuando Brahmagupta un matemático y astrónomo indio, consideró los números negativos y el cero por primera vez en su obra Brahmasphutasiddhanta, a los que el llamaba las deudas y la nada.
Sin embargo, no fue sino hasta el Renacimiento cuando se usó plenamente la noción de número negativo, como una cantidad inferior al cero. -
Un grupo de matemáticos griegos liderados por Pitágoras se dió cuenta de la necesidad de los números irracionales.
-
Surgen de la necesidad de contar, de enumerar N = (1, 2, 3, 4...) y está estrechamente ligada a la naturaleza y actividades del hombre.
-
En la vida real, el hombre se percató de la necesidad de expresar las cantidades de magnitudes que presentaban un doble sentido: uno positivo, otro negativo, dentro de un sistema de medida. Los números negativos antiguamente conocidos como “números deudos” o “números absurdos”, datan de una época donde el interés central era la de convivir con los problemas cotidianos a la naturaleza.
-
Las primeras manifestaciones de su uso se remontan al siglo V, en oriente (China), y no llega hasta occidente hasta el siglo XVI. En oriente se manipulaban números positivos y negativos, estrictamente se utilizaba los ábacos, usando tablillas o bolas de diferentes colores, y también varillas de color rojo (negativos) y negro (positivo).
-
En el cálculo se utilizaban números reales sin una definición precisa, cosa que finalmente sucedió con la definición rigurosa hecha por Geor Cantor. Logrando la sistematización de los números reales en la historia no de manera espontanea, sino utilizando todos los avances previos en la materia.