-
El primer LMS fue desarrollado por Sidney Pressey, era parecida a una máquina de escribir con una ventana que podía administrar preguntas. Una ventana se usaba para mostrar la pregunta y la otra para completar la respuesta.
-
Presentaba un problema a un estudiante y revisaba si los pasos para la resolución tomados por el estudiantes eran correctos.
-
Se inventó el primer sistema de enseñanza adaptativa. Ajustaba preguntas automáticamente para los estudiantes de acuerdo a su nivel de desempeño. El aprendizaje adaptativo se está tornando más y más importante.
-
La informática era una disciplina desconocida, una verdadera ciencia oculta en Colombia y en la mayor parte del mundo. El enorme IBM 650 fue traído por Bavaria, la empresa pionera en la sistematización en el país.
-
Este LMS surge antes de Internet, incluyendo elementos tan innovadores como chat, foros o email.
-
Se crea la red ARPANET, que será la base de la futura Internet y sobre la que se diseñarán los principales protocolos de comunicaciones.
-
Se consolida el concepto de libro electrónico o e-book a través del proyecto Gutemberg que nace con el objetivo de crear una biblioteca gratuita de ebooks a partir de libros que ya existían.
-
En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando.
-
Cuando tienes acceso directo a internet, se le proporciona a tu computadora una copia del programa de TCP/IP. Es el lenguaje o protocolo de comunicación básico de internet. TCP/IP había hecho posible el aprendizaje online y esto todavía tiene una gran influencia hoy en día.
-
El primer software LMS de la historia para una plataforma MacIntosh fue lanzado en 1980 por SoftArc.
-
Llega el sistema de distribución de documentos y páginas web tal y como lo conocemos. Como miembro de la CERN, fue quien decidió tomar la idea de Berners-Lee y ayudó tanto en la redacción como en la provisión de recursos para concretar el proyecto.
-
Las primeras páginas web empiezan a funcionar a modo de diarios personales o diarios en línea.
-
Esta se especializaba en asesorar y educar a organizaciones sobre ética y cumplimiento normativo.
-
Se empieza a hablar de aprendizaje electrónico o enseñanza a través de medios informáticos.
-
WebCT (Web Course Tools), es uno de los primeros LMS para uso genérico en diferentes instituciones educativas.
-
Surge el concepto de aprendizaje semipresencial, el e-learning como apoyo a la docencia presencial.
-
La universidad Católica de Louvain, Bélgica, inicia la implementación del LMS claroline.
-
Empieza el proyecto Wikipedia, la enciclopedia abierta que se edita de forma colaborativa en todo el mundo y en cualquier idioma.
-
Creada por Martín Dougiamas, quien fue administrador de WebCT, llega primera versión del LMS más utilizado
-
Este estándar para definir objetos pedagógicos estructurados que permite compartir contenidos entre diferentes plataformas y herramientas educativas.
-
El desarrollo de tecnologías y estándares que permitan a la gente con discapacidades el acceso a las oportunidades de educación en línea
-
Los usuarios pasan a tener parte activa en los contenidos, se añade una función más social y participativa a la web, y aparecen nuevas páginas con funcionalidades más potentes, lo que permite ampliar su uso en la enseñanza.
-
El proyecto Sakai se creo para integrar las funcionalidades de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
-
Fue una red social creada exclusivamente para el uso de los estudiantes de Harvard, era utilizada para publicar fotografías y evaluarlas para decidir quiénes eran atractivas y quiénes no.
-
Se introduce el modelo de adaptar el e-learning a dispositivos móviles, teléfonos, PDAs, otros gadgets y ahora tabletas que permiten desarrollar el aprendizaje desde cualquier lugar.
-
Comienzo a ser utilizada Blackboard, en distintas instituciones de más de 60 países
-
Aparecen los servicios de vídeo con capacidad de streaming que permiten alojar y visualizar vídeos de forma cómoda a cualquier usuario.
-
Aparece la red social Twitter que se basa en micro-publicaciones o comentarios limitados a 140 caracteres y a la que se va dando poco a poco diferentes usos educativos.
-
Conforma una herramienta de videoconferencia que ayuda al esfuerzo de promoción, pero no tiene mucha acogida
-
El fundador Eren Bali construyó un software para un aula virtual activa mientras vivía en Turquía. Él veía potencial en hacer el software libre para todo el mundo.
-
La idea de una plataforma para desarrollar nubes nació en 2008. Esto permitió que LMS existiera completamente online sin necesitar ser instalado en una red interna.
-
Es una combinación entre plataformas educativa y una red social que promueve la interacción entre profesores y alumnos de forma segura y privada.
-
Aparecen los cursos masivos, llegando incluso a miles de estudiantes. Representan una industrialización del aprendizaje, en un modelo descentralizado donde todo el aprendizaje recae en el estudiante.
-
fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, pero quizá no sabías que Kevin fue quien creó unos meses antes el prototipo de la aplicación y que en un principio no se llamaba Instagram, sino que se conocía como Burbn.
-
Sakai divide sus funcionalidades en cuatro categorías de herramientas: herramientas generales de colaboración, herramientas de enseñanza y AZ herramientas administrativas y herramienta de portafolios.
-
El proyecto Chamilo fue lanzado oficialmente el 18 de enero de 2010 por una parte considerable de la comunidad activa del proyecto Dokeos del cual nació,4 tras desacuerdos crecientes sobre la política de comunicación
-
El proyecto Chamilo fue lanzado oficialmente el 18 de enero de 2010 por una parte considerable de la comunidad activa del proyecto Dokeos del cual nació,4 tras desacuerdos crecientes sobre la política de comunicación
-
Fue lanzado en 2011 por Instructure, una empresa dedicada al desarrollo de productos enfocados a facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje
-
La mayoría de los LMS modernos tienen servidores en la nube, liberando a las compañías de la carga de instalar y mantener sistemas internos.
-
Con la llegada de la generalización de los smartphones aparecen las apps o aplicaciones que a modo de programas nos permiten convertir a estos dispositivos en auténticos ordenadores de bolsillo