-
-
El ábaco es uno de los primeros dispositivos de cálculo conocidos, utilizado para hacer operaciones matemáticas básicas
-
Blaise Pascal inventó la "Pascalina", una de las primeras calculadoras mecánicas que podía sumar y restar.
-
Gottfried Leibniz dio inicio a las primeras calculadoras, primas cercanas del computador.
-
Joseph Marie Jacquard inventó un sistema de tarjetas perforadas que le permitiría automatizar sus telares y reducir así la necesidad de mano de obra.
-
Desarrolló la máquina analítica, una máquina de cálculo mecánica que contenía todos los elementos de una computadora moderna: una unidad de control, memoria y la capacidad de programarse.
-
Invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas, que podían considerarse propiamente un “computador”.
-
Se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, permitiendo hacer las máquinas mucho más pequeñas y reduciendo además su consumo eléctrico.
-
Invención de los circuitos integrados: permitieron aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas y por si fuera poco reducir sus costos de fabricación.
-
La aparición de los microprocesadores: nuevos circuitos integrados que reúnen todos los elementos fundamentales de la computadora y que empezaron pronto a llamarse chips.
-
Presenció la más enorme diversificación en el ámbito de la computadora de toda su historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas.
-
Con la popularización de Internet, las computadoras se conectaron en redes globales, lo que revolucionó la forma en que las personas se comunican, trabajan y acceden a la información.
-
Los sistemas operativos de Microsoft (Windows) y Apple (Mac OS) dominaron el mercado, facilitando el uso de las computadoras personales con interfaces gráficas.
-
Las laptops, teléfonos inteligentes y tabletas han permitido que las computadoras se vuelvan más portátiles y accesibles. La computación en la nube también permitió que los usuarios accedieran a sus archivos y programas desde cualquier lugar.
-
Adelantos en materia de inteligencia artificial, computación cuántica y algoritmos de aprendizaje prometen un futuro altamente automatizado y de enormes potenciales industriales.
-
Promete revolucionar la informática mediante el uso de principios de la física cuántica, permitiendo realizar cálculos a una velocidad mucho mayor que las computadoras tradicionales.