-
Autómata más antiguo conservado actualmente, formaba parte del reloj de la catedral de Estrasburgo y al dar horas movía el pico y alas.
-
Da Vinci diseño un caballero armado mecánico, en su interior de su armadura albergaba un mecanismo de ruedas, engranajes, cables y poleas.
-
Giuliano de Medici presentó un increíble león mecánico.
-
Crean mecánicos similares a robots actuales, por artesanos de relojería. Su misión era entretener a la gente y servir de atracción a ferias.
-
Por el inventor Jacques de Vaucanson, situandolo como uno de los más grandes constructores de autómatas de todos los tiempos.
-
El autómata más famoso Wolfgang von Kempelen fabricó un imponente busto de madera de un jugador de ajedrez.
-
Joseph Merlin construyó un cisne de tamaño real, el movía la cabeza a ambos lados y se inclinaba en el agua para capturar un pez.
-
El Turco fue vendido al alemán Johann Maelzel, quien lo exhibio por Europa y América.
-
Jacquard basándose en trabajos de Bouchon, Falcon y Vaucanson, fue el primer en aplicarlas como soporte de programa de trabajo.
-
Radicaba en el maestro ajedrecista real, oculto tras mecanismos de la mesa por ingenioso sistema de paneles deslizantes.
-
Tras el fraude, el ajedrecista fue desmontado de forma definitiva y relegado a un almacén donde fue devorado por el fuego.
-
Mark Twain puso en su libro “Vi al cisne plateado, tenía elegancia viva en su movimiento e inteligencia viva en sus ojos…”.
-
Cautivó al matrimonio Bones y lo adquirió, convirtiendolo en el símbolo de su museo, donde todavía hoy está.
-
Por Karel Capek designando a una máquina que realiza tareas en lugar del hombre. Los autómatas han sido objeto de deseo para el hombre.
-
Alan Turing formulaba su famoso test para chequear el grado de independencia intelectual que podría tener una máquina inteligente.
-
Prototipos robóticos de figura memorable. Entre ellos figura Gort, el implacable guardián mecánico de El Día que Paralizaron la Tierra.
-
Otro prototipo robótico fue el amable sirviente Robby del clásico Planeta Prohibido.
-
No eran robots realistas, sirvieron como inspiración para generaciones enteras de futuros científicos. Así surgió el primer robot real: Unimate.
-
La Universidad de Standford diseñó un brazo robótico para asistir a pacientes discapacitados del hospital de Downey.
-
Marvin Minsky desarrolló serie de brazos robóticos de movimiento complejo y altamente articulados a partir de su prototipo.
-
Shakey (robot móvil capaz de reconocer terreno y corregir sus patrones de dirección) para obtener a un verdadero autómata capaz de tomar sus propias decisiones.
-
Llega “los robots fuera de control del parque de diversiones Oestelandia” escrita por Michael Crichton.
-
Escuderos del legendario héroe en "La Guerra de las Galaxia". Nuevos creativos, incipientes de un futuro que aún estaba por escribirse.
-
Camina y corre, reconoce gestos humanos y los interpreta, diferencia la voz entre otros sonidos, transmite mensajes personales y es guía.
-
Mark Rosheim, comprobó la perfección de su diseño: hasta el punto de implementó algunas ideas en su trabajo con los robots de la NASA.
-
La definición del autómata que aparece en la real academia índica que un autómata es una "máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado".