-
En 1438 Johannes Gutenberg desarrolló la imprenta, lo cual es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares que consiste en aplicar la tinta generalmente oleosa sobre unas piezas metálicas para trasferirla al papel por presión. El invento surgió por los intereses burocráticos de la iglesia y como necesidad de comunicar el pensamiento escrito a las clases sociales más bajas.
-
Samuel Morse fue el creador del primer aparato revolucionario que posibilitó una comunicación a través de instrumentos eléctricos.
-
Gracias a los avances, descubrimientos e inventos que han posibilitado distintas formas de comunicación, nace En 1840 un nuevo sistema de enseñanza a través de la taquigrafía por correspondencia creado por Isaac Pitman. Este sistema se basaba en el envío de tarjetas y la recepción de los ejercicios de los alumnos para su corrección.
-
Aunque anteriormente ya existian iniciativas de la tele-educación, sólo a partir del año 1874 se da por primera vez la implementación y el uso de ésta mediante Distance University Study en Estados Unidos. Seguidamente Illinois Wesleyan University incluyó un sistema educativo a distancia que daba acceso a diplomas de grado y de especialización.
-
Graham Bell inventó el teléfono, lo cual permitió la comunicación verbal a distancia.
-
En este año, G. Marconi, inventó la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica.
-
En este año, gracias a Vladimir Zworykin nace la televisión que, a partir de1935 efectúa sus primeras emisiones regulares.
-
En este año se introdujo la informática en las organizaciones, con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas. El hardware y software era accesible unicamente para las grandes organizaciones debido a los altos costos. En consecuensia a ello, en ese entonces no existía la informática doméstica.
-
A finales de los años 60 el texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (adiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc) y se tiene en cuenta el telefono para conectar al docente con los alumnos.
-
•El ordenador personal empieza a fabricarse y a distribuirse de forma masiva. •La internet empieza a tener gran cantidad de usuarios.
-
En la década de los 80 la educación a distancia se apoyaba en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia.
-
En este año Tim Berners Lee, creó la Word Wide Web más conocida como WWW, lo cual es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, el usuario visualiza sitios que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
-
Nace el concepto de E-Learning por el auge de la tecnología basada en el procesamiento de datos.
-
fue usado por primera vez por Darcy DiNucci en el año 1999 en un artículo denominado "Fragmented Future". Allí se planteaba la aparición de los primeros frutos de una Web dinámica interactica que se concebía como un mecanismo de transporte y no sólo como una colección de textos y gráficas. Link del artículo: http://darcyd.com/fragmented_future.pdf
-
Comienza a estrablecerse la terminología del B-Learning, el cual es un modelo educativo que se desarrolla virtual y fisicamente.
-
En este año se da el desarrollo de la web 2.0, donde usuarios dejan de ser pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
-
En este año se reconoce por primera vez el término M-Learning, el cual era definido desde una perspectiva limitada como:
Use of a palm as a learning device (Quinn,2000;Solowayetal.,2001)