-
Se implanto:
-Correo aéreo
-Tecnologías audiovisuales
-Telégrafo
A través de :
-Textos impresos
-Guías de ayuda al estudio
-Cuadernos de trabajo, ejercicios y evaluación -
comenzamos a comunicarnos en la distancia a través del telégrafo
-
ya podemos reconocer una comunicación de dos vías,
-
En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
-
De hecho había nacido la comunicación didáctica no presencial y bidireccional a través del correo (penny post). La inesperada respuesta de los hipotéticos destinatarios de esa
experiencia, llevó a fundar en 1843 la Phonographic Correspondence Society que se encargaba de corregir las
tarjetas con los ejercicios de taquigrafía anteriormente aludidos. -
En 1856 el francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt
miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con
material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
correspondencia. -
Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia
-
Invención del teléfono
-
1885 fue establecido un programa por correspondencia en el Chautauqua Institute (Nueva York)
-
Invención de la Radio
-
se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio
-
En 1906 la Calver School of Baltimore inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia
-
la Universidad de Saskatchewan ofrecía a sus alumnos la posibilidad de formarse sin necesidad de acudir a las aulas de clase a través
-
El teletipo (1910) permitía el envío de mensajes escritos a
distancia utilizando determinados códigos -
(Vladimir Zworykin) nace la televisión
-
Invención de la Televisión
-
Estamos probablemente, por tanto, ante la primera institución verdaderamente de enseñanza por correspondencia, el Institut Toussaint et Langenscheidt (Noffsinger, 1926).
-
En 1927 la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
La enseñanza universitaria por correspondencia tuvo un gran protagonismo en Estados Unidos en esta época.
-
Se efectúa sus primeras emisiones regulares por television.
-
International Council for Distance Education (ICDE)
fundado en 1938 en Victoria (Columbia Británica) como el Consejo Internacional para la Educación por
Correspondencia (ICCE) -
El gobierno noruego jugó un destacado papel regulando, en 1948, programas e instituciones de estudios por correspondencia
-
Tal y como señala Rayner (1949), parece que podemos asegurar que Australia fue el primer país que empleó de
forma sistemática y a gran escala la enseñanza por correspondencia en los niveles primario y secundario y para
niños que nunca habían ido a la escuela. -
En 1951 nacen las Escuelas Australianas del Aire que posibilitan que niños geográficamente aislados participen
de la enseñanza diaria con un profesor y otros niños a través de la radio. -
Un primer intento de organización a escala nacional de la enseñanza a distancia en China, data de 1952, bajo las
siglas PUC (People´s University of China) -
Los sistemas universitarios a distancia, tan extendidos en la actualidad, quizás tengan su origen en los movimientos de extensión universitaria nacidos allá en la década de los años 60 del siglo XIX, en Estados Unidos.
-
Invencion de:
-Correo aéreo
-Radio y Televisión
-Tecnologías audiovisuales -
La educación a distancia en África también se ha utilizado en la educación no formal y para el desarrollo
comunitario en organizaciones nacionales e internacionales. Un ejemplo de ello es la Fundación Panafricana
INADES, establecida en 1962 en Costa de Marfil con oficinas nacionales en diez países -
También en España, en 1963, se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera clase radiofónica en 1965.
se crea en Bélgica el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC) -
La infpormación se introduce en las organizaciones para automalizar tareas administrativas repetitivas.
-La tecnologia es compleja. -
En 1969 se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se
entiende como educación superior a distancia -
-Rockard dice que s ele da poca importancia a las necesidades de informacion del director general.
- La tencion se centra en los sitemas que procesan la nomina, pagos, vencimientos, etc.
-Afinales de este año se gesta el concepto de Management Informatios Sistem (MIS).
-Se consolida una potente industria de software y de consultoria. -
En 1971 eran 600.000 soviéticos los que seguían estudios superiores por correspondencia
-
En España la hoy consolidada Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia (ANCED), nacida en 1977,
-
A finales de los 70, El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos.
-
La enseñanza multimedia a distancia, o en terminología de Garrison, segunda generación
-
Tecnologías de Informática y Telecomunicaciones (World Wide Web)
(permite comunicación sincronía y asíncrona)
Campus virtual
E-learning
Material multimedia y programas de computador para la enseñanza asistida por computador -
Graff (1980) habla de las sumerias y egipcias y en particular señala que la epistolografía griega alcanzó un alto nivel en las cartas de contenido instructivo, gracias a una red de comunicación que se extendía desde Atenas hacia todo el mundo de los antiguos
-
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa.
Se establece algo así como un anillo o malla de comunicaciones al que cada actor del hecho educativo accede desde su propio lugar al resto de sectores con los que debe relacionarse.
Garrison contemplaba en esta tercera etapa, básicamente la EAO y las telecomunicaciones florecientes en los años 80. -
-La difusión de las TIC en las organizaciones durante las
dos décadas anteriores conduce a un cambio cualitativo.
-Las TIC no son sólo un servicio de apoyo a la actividad principal de la organización.
-Las TIC están cambiando la naturaleza de los productos, de los procesos de producción y servicios, así como la naturaleza de la competencia y de los sectores económicos mismos. -
-Aparición de la escritura.
-Invención de la imprenta.
- Aparición de la educación por correspondencia.
-Aceptación mayoritaria de las teorías filosóficas democráticas que eliminan los privilegios.
-Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación.
-Expansión de las teorías de enseñanza programada. -
Porter y Millar señalaban que este papel estratégico
de las TIC no tenía la misma trascendencia en todas
las organizaciones.
-el entorno tecnológico sigue avanzando
– Los microordenadores se implantan masivamente.
– La convergencia informática-telecomunicaciones se
acelera.
– Las aplicaciones electrónico-mecánicas empiezan a
difundirse masivamente. -
-Michael E. Porter, utilizando el concepto de
cadena de producción de valor (value chain),ofrecía un
potente marco teórico para comprender la transformación
en marcha.
-La tecnología de la información está infiltrándose en
todos y cada uno de los puntos de la cadena de producción
de valor, transformando la manera en que se realizan las actividades de producción de valor y la naturaleza de los enlaces entre ellas.- -
-La informática doméstica y personal es un hecho con un peso económico aplastante.
-Las TIC permiten enlaces de las cadenas de valor de otras organizaciones, proveedores y clientes en múltiples puntos de la estructura de una organización.
-Las TIC se incorporan definitivamente a los productos de gran consumo. El uso de componentes digitales en los automóviles fue pionero.
-La convergencia informatica-comunicaciones se hace total en los usos actuales de Internet. -
Kerr menciona que, en los ámbitos educativos las tecnologías se han utilizado de manera poco sistemática y en no pocos
casos ha existido un rechazo claro a la implantación de las mismas.
La comunidad educativa es generalmente conservadora de sus hábitos metodológicos e históricamente le ha costado mucho incorporar los avances tecnológicos. -
El sistema de comunicación de aquellas instituciones o programas de formación era muy simple, el texto escrito, inicialmente manuscrito, y los servicios nacionales de correos, bastante eficaces, aunque lentos en aquella época, se convertían en los materiales y vías de comunicación de la iniciática educación
a distancia. -
La National University Continuing Education Association (NUCEA) fue organizada en Madison, Wisconsin, en
1915 con el fin de coordinar los cursos por correspondencia de sus escuelas miembro.