-
20,000 BCE
Los primeros signos matemáticos
Se inventan los primeros signos lingüísticos y matemáticos -
2300 BCE
Invento de la multiplicación de números por sí mismos o potencias.
Las potencias son una forma breve de expresar una operación de multiplicación compuesta por números iguales. Las potencias son útiles para simplificar multiplicaciones donde se repite el mismo número
Ejemplo: 2 ³ = 2x2x2= 8 La primera potenciación conocida de Babilonia se encuentra en una tablilla. Desarrollaron un eficaz sistema de notación fraccionario, que permitió establecer aproximaciones decimales verdaderamente impresionantes. -
580 BCE
Nace Pitágoras
El filósofo y matemático griego Pitágoras nace (presumiblemente en Samos) cerca del año 580 antes de Cristo. -
520 BCE
Pitágoras elabora una primera tabla elemental de multiplicar
Pitágoras elabora una primera tabla elemental, mejorada después por sus discípulos (escuela pitagórica). Antes, sumerios y babilonios ya tuvieron sus propio sistema sexagesimal. -
980
Llegada de los números arábigos a Europa
El papa Silvestre III introduce los números arábigos en Europa. -
1202
Se introduce el ábaco en Europa.
Leonardo de Pisa escribe "el libro del ábaco" para introducir este sistema de numeración en Europa, donde todavía usaban los números romanos -
Evolución de las tablas de multiplicar.
El matemático Crele confeccionó unas multiplicaciones de tres cifras (del 000 al 999). Pero las anteriores quedaron relegadas a partir del año 1642 con la aparición de la primera calculadora automática, obra del inglés Blaise Pascal. Historia de las tablas de multiplicar
You are not authorized to access this page.