-
Los inicios de las matemáticas se registran desde el momento en el que los primeros seres humanos comenzaron a contar, desde la cantidad de animales que mataban, hasta los huesos que conseguían de estos
-
en el valle del Nilo, se realizan inscripciones en el Hueso de Ishango, donde aparece posiblemente la referencia más temprana de número primos y multiplicación egipcia.
-
en Egipto se pone por escrito el conocimiento más temprano sobre el sistema decimal que permite contar indefinidamente introduciendo, si fuese necesario, nuevos símbolos.
-
La primera ecuación es creada en Egipto. Una de las bases para el papiro de Rhind Y de Moscu
-
Los griegos generaron avances importantes en áreas como la geometría y la numerología, los cuales sentarían los fundamentos para las teorías modernas, usadas hoy en dia.
-
en Egipto se inventa un calendario astronómico preciso, que debido a su regularidad matemática se usó incluso en la Edad Media.
-
en Babilonia (Irak) se usa un sistema decimal de base 60 y se obtiene el cómputo del primer valor aproximado del número π como 3,125 (en vez de 3,141). Se han descubierto tablillas con multiplicaciones, raíces cuadradas y cúbicas y otras cuentas.
-
El teorema de Pitágoras fue comprobado en el siglo VI a.C. por el filósofo y matemático griego Pitágoras, pero se estima que pudo haber sido previo a su existencia, o demostrado bajo otra denominación. No hay una fecha de creacionn exacta conocida, sin embargo este tuvo su primera aparicion en Babilonia y Egipto en 1900 a.c
-
Creación del papiro de Moscu, que junto con el Papiro de Ahmes, es el documento matemático mas importante del antiguo Egipto. Se estima que contiene 25 problemas matemáticos y que al igual que el pairo de Rhind, fue creado con fines pedagógicos. Actualmente se encuentra en Moscu
-
Creación del papiro de Rhind (también conocido como "papiro de Ahmes"). Hecho por el escriba Ahmes, a partir de textos de mas de 200 años de antigüedad. Se estima que cuenta con 87 problemas enteramente matemáticos. Actualmente se encuentra en Londres
-
Esta tablilla para hacer cálculos está entre los numerosos inventos que Oriente Lejano ha dejado a la historia de la Humanidad. El origen del ábaco se suele fijar en las cuentas de cerámica halladas en un yacimiento arqueológico de la dinastía Zhou, que se extendió entre los años 1.122 a.C. y 249 a.C.
-
Erastostenes crea la "criba de Erasostenes" el cual es un algoritmo que permite hallar todos los números primos menores de un numero natural dado.
-
Los numeros negativos fueron utilizados por primera vez en China.
Apesar de que varios matematicos indios ya tenian el concepto de los numeros negativos y el cero, estos fueron utilizados por primera vez en China. -
en India, se introduce el más temprano uso conocido del cero como un dígito decimal
-
en China, Zu Chongzhi calcula π con siete posiciones decimales exactas.
-
En la edad de oro del Islam, las matematicas persas persas fueron inovando hasta crear el primer libro de algebra.
-
Abul Wafa Da esta conocida fórmula: sen (α + β) = sen α cos β + sen β cos α. También trata sobre la cuadratura del la parábola y el volumen del paraboloide.
-
François Viète utiliza letras para simbolizar incógnitas y constantes en ecuaciones algebraicas en su obra In artem analyticam isagoge.
-
Descartes crea el discurso del método, que contiene el apéndice " la geometría" que relaciona por primera vez nociones del algebra con objetos geométricos. Dando así lugar a la aparición de la geometría analítica o cartesiana
-
Blaise Pascal inventa una de las primeras calculadoras mecanizas, a la cual bautizo como: “Pascalina”
-
Nicholas Mercator y William Brouncker descubren una serie infinita para el logaritmo mientras intentaban calcular el área bajo un segmento hiperbólico.
-
Newton entrego a su mentor el manuscrito de Analysi per aequationes numero terminorum infinitas, en el que aparecen por primera vez las bases del nuevo calculo diferencial. En el Newton expone un metodo aproximado para resolver ecuaciones, hoy llamado Metodo de Newton-Raphson.
-
En matemáticas, una serie de Taylor es una aproximación de funciones mediante una serie de potencias o suma de potencias enteras de polinomios
-
En cálculo vectorial, el teorema de la divergencia, también conocido como teorema de Gauss o teorema de Gauss-Ostrogradski, es un teorema que relaciona el flujo de un campo vectorial a través de una superficie cerrada con la divergencia del campo en el volumen delimitado por dicha superficie.
-
se publican las memorias de Jean Baptiste Joseph Fourier sobre la propagación del calor en solidos, en la que formulaba la "ecuación del calor"
-
Emmy Noether se convierte en la primera mujer en dar una conferencia en un congreso internacional de matemáticas.
-
John von Neumann calcula π con 2037 decimales utilizando la computadora ENIAC.