-
El cifrado de mensajes se lleva practicando desde hace más de 4.000 años y, precisamente, el origen de la palabra criptografía lo encontramos en el griego: krypto, «oculto», y graphos, «escribir»; es decir, escritura oculta.
-
En las ciudades de Egipto y Babilonia fue donde según los registros iniciaron las Matemáticas pero solo tenían el conocimiento de un sistema numérico y de la aritmética.
-
El primer “documento” cifrado, o encriptado, más antiguo que se conoce es una tableta de arcilla que se encuentra en Irak del siglo XVI a.C. Un alfarero había grabado su receta secreta para fabricar tablillas suprimiendo las consonantes y alterando el orden de las palabras.
-
El concepto de números reales surgió a partir de la utilización de fracciones comunes por parte de los egipcios. El desarrollo de la noción continuó con los aportes de los griegos, que proclamaron la existencia de los números irracionales.
-
Pitágoras y el famoso teorema de su mismo nombre. Que fue una gran aportación en las Matemáticas y que básicamente explica que “la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”. Fue Filósofo y también es considerado el primer Matemático Puro.
-
La matemática financiera nace ya en la antigüedad dado que su desarrollo es paralelo al desarrollo del comercio. La civilización de Atenas ya acuñaba moneda con tal de facilitar los intercambios comerciales y el imperio romano disponía de un sistema bancario.
-
Los griegos fueron los primeros en considerar la naturaleza como objeto de conocimiento y en buscar explicaciones a los fenómenos físicos lo más generales que fuera posible. En el siglo VI a. C. aparece en Grecia la escuela jónica, con su idea de determinar el elemento primero de la naturaleza.
-
Euclides de Alejandría fue el padre de la geometría. En su Obra Elementos presenta todos las formar regulares, tales como cuadrado, círculo, triángulo, etc.
-
Podemos decir que la teoría de números empezó con el matemático griego Diofanto de Alejandría en el siglo III d.c. Diofanto escribió trece libros (siete de los cuales se han perdido) dedicados a la resolución de ecuaciones algebraicas, intentando dar métodos para encontrar sus soluciones enteras o racionales.
-
El origen del término 'algoritmo' surgió a mediados del siglo IX cuando el distinguido matemático y astrónomo Mohammed Ibn Musa-al-Khwarizmi desarrolló en su obra "Al-yebr-mugabata" fórmulas para posibilitar que con un número limitado de procesos fuese posible resolver ecuaciones de primer y segundo grado.
-
Fue un Famoso Matemático que se dedico a divulgar la numeración árabe y es mejor conocido por la sucesión Fibonacci que trata de una sucesión la suma de los 2 últimos números da el siguiente, y la relación que existe entre cada numero es próxima al numero áureo (1.6180).
-
Filippo Brunelleschi fue un Artista y arquitecto del renacimiento que descubrió los fundamentos matemáticos y científicos que rigen la perspectiva. A la que los matemáticos le llaman Geometría Proyectiva.
-
Consiste en maximizar o minimizar una función real eligiendo sistemáticamente valores de entrada (tomados de un conjunto permitido) y computando el valor de la función.
Los primeros métodos de optimización se remontan a la época de Isaac Newton (1643-1727). -
La probabilidad es un método por el cual se obtiene la frecuencia de un acontecimiento determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables.
La historia de la probabilidad comienza en el siglo XVII cuando Pierre Fermat » y Blaise Pascal » tratan de resolver algunos problemas relacionados con los juegos de azar. -
Es una obra publicada por Isaac Newton el 5 de julio de 1687 a instancias de su amigo Edmund Halley, donde recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático. Este trabajo marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia y es considerada, por muchos, como la obra científica más importante de la historia.
-
Es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, colección, organización, análisis, interpretación, y presentación de los datos, así como el proceso aleatorio.
Aunque anterior a él hay escritos sobre probabilidad y temas relacionados con la estadística, sería Godofredo Achenwall (1719-1772) el primero en acuñar la palabra 'estadística'. El origen de la estadística es anterior al año 3.000 a.C. y se remonta a las primeras civilizaciones. -
Es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones continuas.
Se suele fechar el origen de la topología con la resolución por parte de Euler del problema de los puentes de Königsberg, en 1735. -
En el siglo XIX, el matemático e inventor británico Charles Babbage diseñó un ordenador primigenio, una máquina analítica para la que Ada Lovelace desarrolló el primer algoritmo de la historia. Plasmó su idea en 300 dibujos y 2.200 páginas repletas de descripciones, pero nunca llegó a materializarla.
-
La teoría de geometrías de más de 3 dimensiones había sido desarrollada por el matemático alemán Hermann Grassmann en una obra de 1844: Ausdehnungslehre. Sus trabajos abrieron el camino al análisis vectorial para espacios afines y métricos.
-
El cálculo vectorial o de varias variables fue posible gracias a muchos, ya sea desde sus inicios con Newton y Leibniz, aunque el estudio de los vectores se origina con la invención de los cuaterniones de Hamilton, quien junto a otros los desarrollaron como herramienta matemática para la exploración del espacio físico.
-
La historia del enfoque matemático en la química se remonta a finales del siglo XIX. Georg Helm publicó un tratado titulado "Los principios de Química matemática: la energética de los fenómenos químicos" en 1894. ... Los modelos básicos que emplea la química matemática son el grafo molecular y el índice topológico.
-
La teoría de juegos como campo de estudio comenzó a existir en 1928, cuando el matemático John von Neuman publicó una serie de análisis.
La Teoría de Juegos es un tipo de análisis matemático que está orientado a predecir cuál será el resultado cierto o el resultado más probable de una disputa entre dos individuos. -
Es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador y es particularmente útil en la explicación de las funciones de una CPU dentro de un computador.
-
La disciplina científica de las ciencias de la computación nace a principios de 1940 con la confluencia de la teoría de algoritmos, lógica matemática y la invención del programa almacenado en una computadora electrónica.
-
Se puede decir que el análisis numérico moderno comienza con el documento de 1947 de John von Neumann y Herman Goldstine, Numerical Inverting of Matrices of High Order" (Bulletin of the AMS, Nov. 1947). Por esto el análisis numérico moderno y la computación científica se desarrollaron de forma rápida y en muchos frentes.
-
Aunque los primeros referentes históricos se remontan a los años 30 con Alan Turing, considerado padre de la inteligencia artificial, se considera que el punto de partida es el año 1950, precisamente, cuando Turing publica un artículo con el título «Computing machinery and intelligence» en la revista Mind, donde se hacía la pregunta: ¿pueden las máquinas pensar? y proponía un método para determinar si una máquina puede pensar.
-
La Teoría del caos surge en la segunda mitad del siglo XX y su precursor fue el meteorólogo y matemático Edward Lorenz. En 1963 trabajaba en unas ecuaciones que esperaba predijeran el tiempo en la atmósfera, y trataba de ver gráficamente el comportamiento de sus ecuaciones mediante los ordenadores.
-
Aunque se remontan a Newton con sus estudios de Mecánica Celeste, y a Henri Poincaré, quien inició el estudio cualitativo de las ecuaciones diferenciales. Sin embargo, fue hace apenas unos 40 años que los sistemas dinámicos se establecieron como un área propiamente dicha, gracias al trabajo destacado de matemáticos e ingenieros como: S. Smale, V. Arnold, Lyapunov.
-
El origen de la geometría fractal tiene como pionero al matemático Benoit Mandelbrot, así como su mayor obra literaria: «Geometría Fractal de la Naturaleza”.
La geometría fractal es aquella rama de la geometría que estudia los fractales. Estos son objetos complejos, con una estructura que se ve repetida cuando lo observamos en diferentes escalas. -
La idea de la computación cuántica fue introducida por primera vez en 1982, por Richard Feynman (premio Nobel de Física en 1965), cuando consideró la simulación de sistemas en mecánica cuántica por otros sistemas cuánticos.
-
El concepto o idea de criptomoneda fue descrita por primera vez por Wei Dai, en 1998, donde propuso la idea de crear un nuevo tipo de dinero descentralizado que usara la criptografía como medio de control.
-
Fue concebida en 2008 por una entidad conocida bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, cuya identidad concreta se desconoce. Satoshi trabajó en el código fuente de la aplicación de referencia junto a otros desarrolladores voluntarios hasta diciembre de 2010, momento en el que decidió concluir su actividad pública.
-
El origen del dinero digital fue posible gracias a la elaboración de un sistema de seguridad prácticamente impenetrable. Este sistema, se desarrolló combinando la tecnología de redes existente (P2P) con técnicas criptográficas avanzadas.