-
El hueso marcado (con una representación de escritura numeral) fue encontrado en las montañas lembo con muescas que posiblemente representen un mes lunar.
-
Indicios matemáticos con los huesos de animales que servían para predecir ciclos lunares.
-
Se utilizaron como artefactos para contabilizar diversos productos básicos de la época (según deducciones de la arqueóloga Denise Schmndt Besserat) con fichas de arcilla con diferentes formas, pero al paso del tiempo esta forma de registro evoluciono a la representación grafica con símbolos.
-
Surge el sistema de numeración egipcio. Este fue efectivo para registros oficiales y contables, resultaba por el uso de sus fracciones algo engorroso y muy poco adecuado para el calculo.
-
Con el desarrollo de esta escritura nace el sistema de numeración babilónico con la característica de ser sexagesimal (base 60). Se utilizó para todo tipo de cálculos, desde el comercio y la contabilidad hasta la astronomía.
-
Resolvían ecuaciones algebraicas complicadas con la identificación de una incógnita.
-
Los griegos representaron con símbolos esféricos para números con múltiplos de 10 o 1000.
-
Se encontraron las reglas geométricas para calcular el área de triángulo, rectángulo, trapecio y pirámides.
-
El teorema de Tales, llamado así en su memoria, es una parte fundamental en el estudio de la semejanza. A él se debe una de las numerosas aplicaciones que tiene la semejanza, que es la determinación de la distancia entre dos puntos inaccesibles entre sí; para ello se dice que calculó la altura de una de las pirámides de Egipto sin medirla directamente, basándose en la longitud de la sombra de su bastón; así logró realizar una brillante triangulación
-
Invención de la tabla de multiplicar.
Demostración del teorema que lleva su nombre.
Construcción del pentágono regular y los cinco poliedros regulares. -
Nace Pitágoras el creador del teorema del triángulo rectángulo.
-
Crea la teoría de los número irracionales.
-
En algún momento de su vida publica 10 libros sobre geometría donde "Los Elementos" resalta, pues, planto bases diferentes postulados de geometría para su desarrollo y enseñanza basándose de teoremas.
-
Aparecieron las primeras huellas de lo que con el tiempo pasaría a ser el moderno sistema simbólico.
-
Crea su obra sobre círculos, esferas y cilindros que da pauta para el cálculo de diferentes valores de forma muy precisa, a la vez que se relaciona su trabajo con el número π. Crea ley de las palancas.
-
Escribe la obra "Las Secciones Cónicas" que contiene 487 teoremas acerca de formas importantes trazadas por secciones cónicas como; parábola, elipse e hipérbola.
-
Publica "Spherica" dando pauta de la geometría esférica y las características de los triángulos en esta dimensión.
-
Matemática y filósofa Griega, es una de las primeras mujeres matemáticas, trabajo en la preparación de libros matemáticos, por ejemplo reedito los elementos de Euclides críticamente, escribió comentarios sobre la aritmética de Diofanto y las cónicas de Apolonio
-
Escribió el libro "Aryabahiya" con aportaciones importantes para las matemáticas como reglas aritméticas, métodos para la solución de ecuaciones lineales y cuadráticas, trigonométricas y una excelente aproximación a 3.1416 o π.
-
Nacido en 598 publica Brahmasphutasidahanta un libro de astronomía con varias secciones de aritmética y equivalente verbal del algebra simple.
-
Hizo uso del término "al-jabr" en su obra "Al kitab al jbr wál-mugabala" libro que introdujo el método de completado o balance de ecuaciones algebraicas.
-
Clasificó las ecuaciones cubicas en 14 tipos y demostró como resolver cada tipo utilizando cónicas.
-
Su libro se centra en la solución de ecuaciones algebraicas siendo uno de los primeros en utilizar símbolos en lugar de números.
-
Surgen las ideas principales de esta rama.
-
Aparecieron los símbolos "+" y "-" surgieron en el comercio donde eran utilizados por mercaderes de Alemania.
-
Anuncia la ley de senos para triángulos esféricos en su obra "De trianguis"
-
Introdujo el símbolo "X" para la multiplicación.
-
Aparecen los paréntesis "(" ")".
-
En su obra "The Whetstone of Witte" inventó el símbolo "=" para la igualdad.
-
Introdujo los símbolos ">" y "<" para "mayor que" y "menor que" respectivamente.
-
En su libro "Canon Mathe Maticus" recogió y sistematizo varios métodos para "resolver triángulos" calcular todos los lados y ángulos a partir de un subjunto de información.
-
Aparecen los paréntesis cuadrados "[" "]" y los corchetes.
-
Filosofo y matemático Francés, es el creador de la geometría analítica, fue el primero en utilizar las coordenadas cartesianas, resolvió el problema de Pappus mediante la geometría analítica.
-
Publicó su sistema notacional que en vez de detener fracciones trabajaba con un sistema base 10 (decimal) donde no incluía una coma, pero evoluciono hasta tener la forma de representación actual.
-
Publicó "La armonía del mundo", el libro contenía muchas matemáticas nuevas donde formuló la tercera ley del movimiento planetario.
-
Fue un matemático, físico, filósofo y teólogo francés un matemático, físico, filósofo y teólogo francés, sus primeros trabajos abarcan estudios de la teoría de la matemática de probabilidad, escribió importantes tratados sobre geometría proyectiva y aritmética de los triángulos.
-
Escribió su libro "introducción a los planos y solidos" donde hablaba de las ventajas de reformular conceptos geométricos en términos algebraicos.
-
Inventó la primera calculadora mecánica.
-
Físico, filosofo e inventor alquimista y matemático Inglés, el principal aporte que este le hizo a las matemáticas fue la constitución de una teoría coherente el calculo infinitesimal.
-
Sustituyo "omn" por el símbolo "∫" que se utiliza hoy en día.
-
Inventaron el cálculo infinitesimal.
-
Obtuvo la formula para la longitud de un arco.
-
Uno de los matemáticos más grandes y prolífero que produjo suiza, sus principales aportes se presentaron en el calculo y la teoría de números.
-
Introdujo las ecuaciones derivadas parciales.
-
Inicio con la dinámica de fluidos deduciendo una EDP por el flujo de un fluido de viscosidad nula.
-
Demostró que todo entero positivo es una suma de cuadros cuadrados perfectos.
-
Los matemáticos y físicos habían desarrollado el cálculo infinitesimal como una herramienta indispensable para el estudio del mundo natural
-
En su libro "Disquisitones Arithmeticae" donde estableció las bases de teoría de números y sistematizo las ideas de sus predecesores.
-
A fines del siglo XIX se empieza a desarrollar la topología conocida también como "geometría de la lamina elástica".
-
Estudio grupos de movimiento en el espacio tridimensional, y las dos corrientes empezaron a fusionarse.
-
Encontró una demostración de la imposibilidad de resolver una quintica.
-
Reformulo la mecánica en términos de "coordenadas generalizadas" lo que fue un estimulo para la geometría multidimensional.
-
Introdujo en un articulo la definición moderna de una función.
-
En su libro "Las Leyes del Pensamiento" donde demostró que el algebra puede aplicarse a la lógica.
-
Las leyes de pensamiento inventó el algebra de la buoleana.
-
Introduce técnicas como álgebra de matrices y tablas rectangulares de números.
-
Se desarrolló bien la teoría de permutaciones.
-
La teoría de grupos bien desarrollada de una forma sistemática y global.
-
Unifico casi todos los tipos de geometría conocidos y clasifico los vínculos entre ellos.
-
Utilizaron la función zeta para demostrar el teorema de números primos.
-
Publica su clasificación de los tipos básicos de movimientos de cuerpo rígido en espacio euclidiano.
-
Las ciencias sociales empezaron a hacer un amplio uso de ideas estadísticas.
-
Demostró en su propia teoría de Galois que una ecuación es soluble si y solo si el grupo es soluble.
-
Formuló la Teoría de la relatividad espacial de Einstein en términos de un espacio-tiempo tetradimensional.
-
Fernandez, A. O. (2005). Historia de las matemáticas Vol. 1 Las Matemáticas de la Antiguedad. Lima: usbn. Stewart, I. (2008). Hustoria de las Matemáticas. Barcelona: CRITICA.