-
En el siglo XIII, Leonardo de Pisa, llamado Fibonacci, famoso, entre otras cosas por la serie de Fibonacci, introdujo en Europa la barra horizontal para separar numerador y denominador en las fracciones.
-
A partir del siglo XV, algunos matemáticos muy conocidos comenzaron a utilizarlos en sus trabajos. Stifel, popularizó los signos + y -
-
Este género de números los inventó Raffaelle Bombelli, un matemático e ingeniero italiano. El nombre de números imaginarios lo dio, parece, René Descartes, que se oponía a las teorías de Bombelli.
-
Se puede considerar que en Occidente la combinatoria surge en el siglo XVII con los trabajos de Blaise Pascal » y de Pierre Fermat sobre la teoría de juegos de azar.
-
Descartes inventó la notación algebraica moderna, llamando a las incógnitas de las ecuaciones x, y ó z y la notación exponencial como la conocemos hoy en día.
-
En términos modernos, "estadística" significa tanto conjuntos de información recopilada, por ejemplo registros de temperatura, contabilidad nacional, como trabajo analítico que requiera inferencia estadística.
-
Hermann Grassmann publicó su libro Die lineare Ausdehnungslehre (La teoría lineal de extensión).
-
El término topología fue usado por primera vez por Johann Benedict Listing en 1836 en una carta a su antiguo profesor de la escuela primaria, Müller, y posteriormente en su libro Vorstudien zur Topologie ('Estudios previos a la topología'), publicado en 1847.
-
La teoría de curvas planas y espaciales y superficies en el tridimensional espacio euclidiano formó la base para el desarrollo de la geometría diferencial
-
Leibniz publicó su primer trabajo sobre Cálculo Diferencial, pero en ninguna parte del mismo mencionaba a Newton; ni tan siquiera decía que había visto un manuscrito de éste.
-
Fue Walter Dick , dio la moderna definición de grupo y fue "el primero en definir el grupo libre engendrado por un número finito de generadores"
-
los sistemas dinámicos indaga sobre los fenómenos de la naturaleza con ayuda de modelos matemáticos. ... Los orígenes de este punto de vista se remontan a los años 1892-1899 cuando, de la mano del matemático francés Henri.
-
La historia del enfoque matemático en la química se remonta a finales del siglo XIX. Georg Helm publicó un tratado titulado "Los principios de Química matemática: la energética de los fenómenos químicos"
-
La ciencia de la computación comenzó entonces a establecerse como una disciplina académica en la década de 1960, con la creación de los primeros departamentos de ciencia de la computación y los primeros programas de licenciatura (Denning 2000).
-
Edward Lorenz. trabajaba en unas ecuaciones que esperaba predijeran el tiempo en la atmósfera, y trataba de ver gráficamente el comportamiento de sus ecuaciones mediante los ordenadores.
-
El matemático francés Benoît Mandelbrot quien desarrolló, el concepto de fractal, que proviene del vocablo latino fractus (“quebrado”)