-
Los primeros libros egipcios, escritos hacia el año 1800 a.C., muestran un sistema de numeración decimal con distintos símbolos para las sucesivas potencias de 10 (1, 10, 100…), similar al sistema utilizado por los romanos.
http://platea.pntic.mec.es/~jdelucas/losmatematicos.htm -
La innovación más importante fue la invención de las matemáticas abstractas basadas en una estructura lógica de definiciones, axiomas y demostraciones. Comenzó en el siglo VI a.C. con Tales de Mileto (en torno al 600 a.C.) y Pitágoras de Samos (en torno al 550 a.C.)
https://www.um.es/docencia/pherrero/mathis/grecia/grec.htm -
Se llevaron a cabo estudios de óptica, mecánica y astronomía. Muchos de los grandes matemáticos, como Euclides y Arquímedes(en torno a 280 y 330 a.c), también escribieron sobre temas astronómicos.La primera versión de las de Hiparco, hacia el 150 a.C. — los arcos crecían con un incremento de 7°, de 0° a 180°.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/euclides.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Arqu%C3%ADmedes -
Los mayas fueron parcialmente avanzados en matemáticas y en astronomía. Si bien el primer uso documentado del cero es de los mayas (en el año 36 a. C.), se quedaron estancados ya que no conocían otros avances como los decimales, los números complejos, el cálculo infinitesimal, etc.
http://ulum.es/historia-de-los-numeros-iv-mayas-los-matematicos-que-observaban-las-estrellas/ -
Los árabes proporcionaron a la cultura europea su sistema de numeración, que reemplazó a la numeración romana. Este sistema prácticamente no se conocía en Europa antes de que el matemático Leonardo Fibonacci lo introdujera en 1202 en su obra Liber abbaci (Libro del ábaco).
http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Las_matem%C3%A1ticas_en_la_Europa_medieval_(c._500-1400) -
El matemático más importante es Al-Khowarizmi (del que procede la palabra algoritmo: conjunto de reglas para resolver un problema).
Adoptó el sistema de numeración Hindú que hoy conocemos como el sistema decimal o indo-arábigo. De ahí se conoce como números arábigos.
Al-Khashi . Calculó el número π hasta llegar a 17 decimales. y a fines del siglo XVI y comienzos del XVII se amplio su cálculo.
https://matematicasconmuchotruco.wordpress.com/2015/08/24/matematicas-en-el-mundo-islamico/ -
1545 por el matemático italiano Gerolamo Cardano
matemático francés Évariste Galois principios del XIX. -
El siglo XVII siglo de oro de las matemáticas
Los logaritmos neperianos: La geometría analítica de René Descartes
El cálculo de probabilidades de Blaise Pascal
Los inicios del cálculo infinitesimal de Newton.
https://www.superprof.co/blog/la-historia-de-las-matematicas/ -
Joseph Louis Lagrange ,Mecánica analítica. Gaspard Monge 1788 geometría descriptiva. Leonhard Euler, Suizo (1707-1783) ideas fundamentales (cálculo). Brook Taylor, (1685–1731) cálculo de las diferencias finitas. Colin Maclaurin, (1698–1746)“serie de Maclaurin”. Johann Lambert, (1728–1777) demostró que π es irracional. Pierre Laplace (1749–1827 ) aportes astronomía
https://matematicasconmuchotruco.wordpress.com/2015/08/26/matematicas-en-el-siglo-xviii-ilustracion-y-primero-de-la-contemporanea/ -
Es en el siglo XIX cuando tiene lugar un aumento sin precedentes en la amplitud y complejidad de los conceptos matemáticos. Tanto Francia como Alemania se vieron atrapados en la era de la revolución que barrió Europa a finales del siglo XVIII, pero los dos países tratan las matemáticas de manera muy diferente.
https://mates2015.wordpress.com/2015/01/21/las-matematicas-desde-el-siglo-xix-hasta-la-actualidad-2/ -
Tuvo lugar el desarrollo de cientos de áreas especializadas y campos de estudio, tales como la teoría de grupos, teoría de nudos, teoría de la gavilla, topología, teoría de grafos, análisis funcional, teoría de la singularidad, la teoría de catástrofes, la teoría del caos, la teoría de modelos, la teoría de categorías, la teoría de juegos, teoría de la complejidad y muchos más.
https://mates2015.wordpress.com/2015/01/21/las-matematicas-desde-el-siglo-xix-hasta-la-actualidad-2/ -
Hoy en día, las Matemáticas se usan en todo el mundo como una herramienta esencial en muchos campos, entre los que se encuentran las ciencias naturales, informática, ingeniería, medicina ciencias sociales, e incluso disciplinas que, como la música entre otras.
https://siamun.weebly.com/mateblog/aplicacin-de-la-matemtica-en-la-actualidad