Historia

HISTORIA DE LAS FRACCIONES

  • EGIPCIOS
    1800 BCE

    EGIPCIOS

    Se tiene la creencia que los egipcios fueron los primeros en utilizar los números fraccionarios. 
    Los egipcios usaron las fracciones para la resolución de problemas que se le presentaban en su cotidianidad, relacionados principalmente con situaciones de reparto, es decir, la fracción como cociente.
    Un papiro que fue encontrado hace mucho tiempo, llamado el papiro de Rhind, es tal vez uno de los documentos más antiguos que se conoce, pues tiene cerca de 4000 años.
  • BABILONIOS
    1600 BCE

    BABILONIOS

    Los babilonios eran muy expertos en cálculos. Ellos usaron un sistema mixto en la lectura numérica (posicional y aditivo) y en la base (60 y 10). Ellos realizaban mediciones disponiendo de una unidad con sus múltiplos y submúltiplos sexagesimales de la misma unidad, el resultado era expresado mediante cantidades enteras y fracciones sexagesimales.
  • CHINA
    1500 BCE

    CHINA

    Los chinos conocían muy bien las operaciones con fracciones ordinarias, hasta el punto de hallar el mínimo común denominador de varias fracciones. 
    Como era su costumbre asignaban un rol femenino y otro masculino a los elementos que componen la fracción. Se referían al numerador como “el hijo” y al denominador como “la madre”. 
    El énfasis generalizado en toda la cultura china sobre los principios del ying y el yang hacia fácil seguir las reglas para manipular fracciones.
  • GRIEGOS
    547 BCE

    GRIEGOS

    La fracción y sus propiedades son referenciadas por Euclides en los libros V, VII y VIII de Los Elementos, pero, era asociada a la razón entre dos números, relacionada principalmente con respecto al tamaño de dos magnitudes del mismo tipo y no como fracción.
    El propio Pitágoras, reconoció la fracción relacionándola con la música al dividir una cuerda tensa a la mitad, la cuarta parte, la octava parte con las notas musicales (sonidos armónicos).
  • HINDÚES Y ÁRABES
    1200

    HINDÚES Y ÁRABES

    Es conocido por todos la importancia del sistema de numeración indo-arábigo, también se sabe que desde el siglo VI los hindúes ya notaban las fracciones con el numerador sobre el denominador pero sin una raya que los separará. Son los árabes los que introdujeron las líneas horizontal y vertical en la notación de las fracciones así como también la fracción como razón pero en el contexto de relación o proporción de cambio entre monedas de diferente valor.
  • BÉLGICA

    BÉLGICA

    Simon Stiven publica un libro donde explica las ventajas de los decimales para hacer operaciones.
  • ESCOCIA

    ESCOCIA

    Jhon Nadier introduce el uso de la coma decimal en forma definitiva en los países latinos, en otros mantiene el uso del punto.
  • ITALIA

    ITALIA

    El matemático italiano Francesco Pellos, utiliza por primera vez en europa como separador decimal el punto.