-
Se crea mediante la Ley 13.229 del Congreso de la Nación, como la tercera etapa de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación .
-
La OUN se inaugura. Las primeras Facultades Regionales fueron Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba
-
Tras la caida del gobierno peronista, la UON pasa por un periodo de inestabilidad que sirve para delinear algunos aspectos que constituirían la base de su identidad institucional
-
Se sanciona la Ley 14.855, estableciendo en su artículo primero que la Universidad Obrera Nacional, entraría a funcionar dentro del régimen jurídico de autarquía con el nombre de Universidad Tecnológica Nacional.
-
Se produce la sanción de la ley 15.509, que corresponde a la creación de la Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.
-
El Consejo Superior de la Universidad, autorizo la puesta en marcha del curso de ingreso obligatorio para bachilleres y maestros, así como el ingreso directo de los egresados de las Escuelas Técnicas Nacionales como aspirantes a la carrera de Ingeniería Mecánica de la UTN.
-
Se produce la inauguración de la sede de la FRRe-UTN, dejando en el local de la Escuela Normal Sarmiento,
-
Luego de seis arduos años, en septiembre se realizó la colación de grado de los primeros Ingenieros Mecánicos de la Facultad Regional Resistencia de UTN.
-
La carrera de Ingeniería Mecánica de la Tecnológica, cede su lugar a la de Electromecánica.
-
Ante la realidad de para operar un computador se debía entrenar al personal técnico necesario, esto exigía la formación de profesionales que cubrieran demandas de esa naturaleza, la Facultad Regional Resistencia de UTN, abrió la carrera a término de Analista de Sistemas
-
-
La UTN era el ámbito apropiado para desarrollar esta nueva ingneria
-
-
-
El Consejo Superior de la UTN aprobó la Ordenanza 761 por la que se crea la carrera de Licenciatura en Administración Rural (LAR)