
Historia de la USTA. (Filosofía Institucional, Grupo DA1K) Juan Manuel Triviño Cruz.
-
La Orden de Predicadores funda la primer universidad en Bogotá, Colombia con el nombre de "Universidad Tomista"
-
El Colegio Santo Tomás es fundado por la misma Orden de Predicadores.
-
La Universidad Tomista y el Colegio Santo Tomás se unen para dar paso a un único Colegio-Universidad Santo Tomás.
-
La Universidad del Rosario y el Colegio-Universidad Santo Tomás mejoran notablemente sus relaciones entre el arzobispado y la presidencia, considerando que había que urgir la ejecución de la bula y del pase.
-
Desde el año 1608 hasta el año 1704, la Universidad Santo Tomás tenía un pleito con la Academia Javeriana, por cuestiones de legados y herederos. Fueron 95 años de controversia y afectaron el desarrollo normal de la Tomística.
-
En 1704, Tomística y Javeriana habían
sido igualadas en derechos. Desde
entonces durante los gobiernos de los
seis últimos Presidentes y de los tres
primeros Virreyes "autoritarios" la
fecundidad de la Tomística vino en aumento
continuo. Por eso, puede afirmarse
que "alcanzó la plenitud en la
primera mitad del siglo XVIII".
Sin la inestabilidad que creaba el pleito
pendiente, la Tomística no solamente
consolidó su prestigio y autoridad, sino que la actividad
académica fue estimulada. -
Los teólogos dominicos, reclaman contra "las penas de cárcel, de cepo y de azotes", abolidas en el decenio anterior, y elevan una queja firmada ante Roma.
-
El Rector de la Pontificia y Regia Universidad, Maestro Mariano Garnica firmó el Acta de Independencia.
-
El ex-rector Maestro Mariano Garnica firmó el Acta de la Junta Capital, encargada de halagar a los héroes de Boyacá perpetuar la memoria de "la inmortal jornada".
-
El General Francisco de Paula Santander firmó el Reglamento de estudios para Colombia, como consecuencia de ello la Tomística perdió su calidad y quedó sin posibilidad de otorgar los grados.
-
La Universidad fue reestablecida aprovechando la ley de libertad de enseñanza establecida por el Gobierno liberal.
-
Bajo el Gobierno del presidente Tomás Cipriano de Mosquera la Universidad Santo Tomás cierra sus puertas por segunda vez debido a la Ley de Supresión de Comunidades Religiosas y Expropiación de Bienes Eclesiásticos
-
Luego de 100 años sin actividad, un largo periodo que parecía definitivo, la Universidad Santo Tomás vuelve a abrir sus puertas y volver a obtener la aprobación canónica.
-
Se crea la seccional de la Universidad Santo Tomás en la ciudad de Bucaramanga.
-
Se inaugura la sede de la Universidad Santo Tomás en la ciudad de Tunja.
-
Se estableció la sede en la ciudad de Medellín con los programas de Arquitectura e Ingeniería en Telecomunicaciones.
-
Se crea la sede de la Universidad Santo Tomás en la ciudad de Villavicencio.
-
Se convierte en la primer Universidad Privada con presencia nacional en obtener la Acreditación Institucional de Alta Calidad bajo la modalidad Multicampus.
-
la Universidad Santo Tomás consigue la Acreditación Institucional Internacional.