
HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL (Medina Martin Leandro)
-
Organismo encargado de regular la formación de los jóvenes vinculados con las fábricas
-
Como la Tercera Etapa de los Ciclos de Formación Técnica dependientes de la CNAOP.
-
Por Decreto 3014/52, que aprobaba su reglamento de organización y funcionamiento.
-
Su funcionamiento fue reglamentado por decreto del Poder Ejecutivo del 7 de octubre de 1952, siendo inaugurada el 17 de marzo de 1953.
-
Se gestó una fuerte movilización de los estudiantes de la Universidad Obrera y se creó la Junta Nacional de Estudiantes de la U.O.N., organismo que reivindicaba la institución y reclamaba su continuidad
-
-
Estableciendo en su artículo primero que la Universidad Obrera Nacional entraría a funcionar dentro del régimen jurídico de autarquía con el nombre de Universidad Tecnológica Nacional.
-
Que al momento contaba con once (11) Facultades Regionales
-
Destinada a normalizar las Universidades Nacionales, seriamente afectadas por las medidas tomadas en todos los campos por el ex gobierno de facto.
-
Resultando electo Rector el Ing. Juan Carlos Recalcatti, quien fue reelecto en 1989.
-
Elige como Rector al Ing. Hector Carlos Brotto.
-
Rector/a Ing. Héctor Aiassa.
Vicerrector/a Ing. Haroldo Avetta