-
El Licenciado Francisco Marroquín y el capitán Pedro Crespo solicitan al monarca español, el Rey Carlos I, la autorización para fundar un instituto de educación superior en la ciudad Santiago de Guatemala.
-
Después de 128, el monarca español Carlos II, autoriza la fundación de la Universidad.
-
Después de cinco años, la Universidad fundada en lo que hoy se conce como Antigua Guatemala, abre sus puertas a los estudiantes.
-
Se posicsiona como primer reactor de la Universidad el doctor José de Baños y Sotomayor
-
El Papa Inocencio XI avala la creación de la Universidad, esto significa que se volvió de categoría internacional y se le cambia el nombre a "Real y Pontifica Universidad San Carlos de Guatemala"
-
Debido al terremoto de 1773, se acuerda el traslado de la Universidad a Nueva Guatemala de la Asunción
-
La Universidad redactó la carta de independencia.
-
La Universidad es eliminada y se establece como "Academia de Estudios"; adicionalmente, redacta la primera declaración de los derechos humanos en Guatemala
-
Bajo el mandato de Mario Rivera Paz, se le da el nombre de Universidad de Guatemala.
-
Se lleva a cabo la primera huelda de dolores, asimismo se nace el periódico universitario "No nos tientes". Por medio de estas formas de protesta, los estudiantes expresaban su inconformidad con el gobierno de turno a modo de burla.
-
A partir del 1877 otorga la Universidad unicamente títulos de grado de licenciatura y doctorado
-
La Universidad cambia su nombre, bajo el mandato del presidente de la época Manuel Estrada Cabrera
-
Al fianlizar el mandato de Estrada Cabrera, surge la Asociación de Estudiantes Universitarios, asimismo se vuelve a utilizar el nombre Universidad Nacional
-
El primer símbolo estudiantil femenino, el cual es el emblema de los huelgueros. Representada por un esqueleto, fue pintada por el estudiante Hernán Martínez
-
Los estudiantes: Alfredo Valle Calvo, José Luis Balcárcel, David Vela y el ganador del premio Nobel de literatura, Miguel Ángel Asturias, componene "La Chalana" la cual es conocida como himno de guerra de los estudiantes San Carlitas.
-
Durante el gobierno de Jorge Ubico se prohibiernos todas las actividades de protesta, siendo la principal la Huelga de Dolores. Esta misma se restituye hasta el año 1972.
-
Durante una protesta de la Universidad por inconformidad con el gobierno de la época, las fuerzas del régimen Ubiquista, mató a la maestra María Chinchilla. Este acto provocó el desencadenamiento de la dictadura de Jorge Ubico.
-
Se elige al primer reactor democráticamente, siendo este el doctor Carlos Martínez Durán. El intelectual decide comprar los terrenos de la zona 12, lugar donde se encuentra actualmente el Campus Central. Asimismo se crearon diversas facultades en la Universidad
-
La guerra interna (1963 - 1996) fue una época oscura para la comunidad San Carlista, tomando en cuenta tanto a estudiantes como trabajadores. Estos mismos fueron asesinados, desaparecidos e incluso se les obligó a huir del país. Resaltando así, las invasiones militares a la Universidad en 1970 y 1985.
-
El Licenciado Mario López Larrave, quien apoyó fuertemente al sindicalismo en Guatemala. Como homaje se nombró la "Plaza Sindical Mario López Larrave" y un mural de él en la biblioteca central de la Universidad.
-
En la actualidad la tricentenario Universidad San Carlos de Guatemala tiene diez facultades, nueve escuelas y trece centros regionales. El carácter de lucha y entrega al pueblo, fue y sigue siendo característica de todo San Carlista